Está en la página 1de 4

NOTA: Es el formulario del profe de fsica.

Formulario fsica II.


Densidad y peso especfico.
Densidad se denota con la letra griega (rho)
=masa/volumen
Masa = (m) en Kg.
Volumen= (v) en m3.
Peso especifico.
e= /v
e=peso especifico de la sustancia (N/m3).
P=peso de sustancia en (N).
v=volumen que se ocupa en (m3).
De la relacin de densidad con peso especfico obtenemos:
p=mg como e=p/v
Sustituimos 1 en 2.
e=mg/v como m/v=
e= g

por lo tanto = e/g.

Densidad relativa.
r= s/ agua
r=densidad relativa.
s=densidad de la sustancia.
agua=1000Kg/m3.
Elasticidad.
Esfuerzo a la tensin =fuerza o carga aplicada/rea de la seccin.
E=F/A.

Deformacin unitaria.
D.U.=l/ l

D.U.=l-lo/lo

l-lo=l

l= Deformacin lineal (mts).


Lo=Longitud inicial (mts).
Impulso y momento.
P= (m) (v). (Momento, momentom mpetu).
I=(F)(t) Impulso.
Ft=m v por lo tanto F=m v/t } FUERZA.
Energa y Trabajo.
W=F(s) Trabajo.
F=fuerza aplicada.
(s)= distancia en el mismo sentido de F.
P=w/t Potencia.
Energa cintica:
Ec=mv2/2
Energa potencial:
Ep=Ph=mgh
Principio de la conservacin del Trabajo-Energa.
Expresin para este principio:
Wc+ Wnc+Wf=k
Wc= fuerzas consecutivas.
Wnc= fuerzas no consecutivas.
Wf=Trabajo efectuado por la friccin.

Teorema de Trabajo Energa.


W= (m) (v2)/2

Modulo de Young.
Y=E/D.U.= F/A/l/l0

Y=FlO/Al

N/m2 (Pa)

Modulo de corte (modulo de rigidez) cizalladura.


-El esfuerzo cortante se define como la relacin de la fuerza tangencial (F)
en el rea (A) sobre la que se aplica.
S= Esfuerzo cortante/Deformacin cortante.

F/A/

S=F/A/tang se aplica la ley del sndwich S=F/Atg


F/A/d/l se aplica la ley del sndwich S=Fl/Ad
S=Al modulo de rigidez o corte.
F=Fuerza en (N).
A=rea (m2).
d=Desplazamiento (m).
l= Ancho (m)
=Angulo de cizallamiento (Rad).
Modulo de compresin volumtrico.
B=F/A/-v/v
N/m2

P/-v/v Se aplica la ley de sndwich. =-Pv/v P= F/A

P=Presin en N/m2 (Pa).


Fz= Fuerza en m2
-v= Dimensin de volumen en m3
v= volumen inicial m3
Volumen de compresibilidad B el coeficiente de compresibilidad es la
inversa del modulo y se denota con la letra k.
K=1/B por lo tanto k=-v/Pv
Presin
P=F/A
Presin hidrosttica:
P=po+pgh
Po= Presin atmosfrica

P=densidad del liquido.


g=gravedad.
h= la profundidad.

También podría gustarte