Está en la página 1de 2

ECONOMIA POSITIVA Y NORMATIVA

Se comprende como primera caracterstica notoria de la economa


positiva; que carece de posicin tica o tambin conocido como juicio
de valor, de lo cual se deduce que principalmente la economa
positiva es esttica en su naturaleza; y que es independiente de la
economa normativa.

Sacando una conclusin y una definicin ms exacta de lo que es


economa normativa; es en ciertos aspectos contraria a la economa
positiva en lo que es; que se basa en juicios de valores de la
sociedad, otro concepto de esta economa es que va suministrar guas
para la poltica que tienden a aumentar y bueno porque no; a
maximizar el bienestar social.

De eso tenemos una primera caracterstica en lo que es la relacin


entre la economa positiva y la economa normativa que nos expresa
John Neville Keynes.

Y nos da a conocer un claro ejemplo de la relacin entre la economa


normativa con la economa positiva como es el salario mnimo del
Per con el objetivo de proporcionar un salario vital para todos,
donde la diferencia de opinin est basada en una implcita diferencia
en las predicciones sobre la eficacia.

De lo anterior se resalta lo siguiente:


-Los que defienden la idea, dicen, que los salarios mnimos legales
disminuirn la pobreza al momento en que se eleven los ingresos
de los que reciben menos del salario mnimo.
-Mientras los que estn en contra de esta idea dicen que el salario
mnimo ilegal, aumenta la pobreza al incrementar el paro o
que los ocupados lo son menor ventajosamente.

En mi opinin del ejemplo que nos dio John Neville Keynes del
salario mnimo en el Per es un estudio ms enfocado de la economa
positiva ya que como sabemos la economa positiva implica lo que es
tanto la MICROECONOMIA como la MACROECONOMIA porque
comprende y se enfoca sobre todo en la mano de obra no calificada;
que son o sern afectadas por los reglamentos; el grado en que la
mano de obra se reemplaza en la produccin por lo que es
maquinaria y equipo y/o de esto se implica invertir Capital; la
pregunta que se har de acorde a lo mencionado es Cules
sern los segmentos sociales que se vern ms afectados y que va
ocurrir con los trabajadores desplazados o con los desempleados?.

Y la economa normativa entra en el ejemplo anterior cuando al


mismo tiempo la sociedad tendr que normar que aumento de
contribuciones se quiere imponer a la poblacin trabajadora.

También podría gustarte