Está en la página 1de 2

CALENDARIO PERPETUO

(para 2500 aos)


00

01

02

03

Para saber qu da de la semana


fue

06

07

08

08

12

12

13

14

determinada fecha, se busca en


la

17

18

19

20

23

24

24

25

28

29

30

31

dos LTIMAS cifras del ao.


Donde

34

35

36

36

40

40

41

42

se cruzan estas dos columnas

45

46

47

48

hallaremos un nmero, que nos

51

52

52

53

refiere a la Tabla II.

56

57

58

59

62

63

64

64

68

68

69

70

73

74

75

76

79

80

80

81

84

85

86

87

90

91

92

92

96

96

97

98

tabla I el NMERO DEL SIGLO y


las

0
4
0
9
1
5
2
0
2
6
3
2
3
7
4
3
4
8
5
4
6
0
6
5
7
1
7
6
8
2
8
8
9
3
9
9

04

05

10

11

16

16

21

22

27

28

32

33

38

39

44

44

49

50

55

56

60

61

66

67

72

72

77

78

83

84

88

89

94

95

Tabla I

700
800
900
1000
1100
1200
1300

1400
1500a

1500b
1600

Obsrvese que algunas ltimas


cifras del ao aparecen
repetidas. Cuando se trata de
un ao bisiesto, tmese la
cifra en naranja para los
meses de enero y febrero.
Los aos bisiestos son los
divisibles por 4, con
excepcin de los aos
seculares a partir de 1500
( de estos slo son bisiestos
los divisibles por 400, o sea
1600, 2000 y 2400).

00

Siguiendo en la Tabla II el
nmero hallado en la Tabla I
hasta que se cruza la
columna con la fila del mes
deseado hallaremos un
nmero romano que nos
refiere a la Tabla III

Nmero del Siglo

00
100
200
300
400
500
600

Aos Bisiestos

1700

2100

1800

2200

1900
2000

2300
2400

4
3
2
1
0
6
5

5
4
3
2
1
0
6

Siguiendo en la Tabla III la fila del


nmero romano obtenido en la Tabla II
hasta que se cruza con la columna del
da deseado, obtendremos el da de la
semana de la fecha que buscamos.
EJEMPLO: Qu da fue el 21 de Octubre de 1803?
Se busca en la Tabla I en la fila de los siglos el
1800, y en la columna de los aos el 03, donde
stas se cruzan aparece el N 5. Pasamos a la
Tabla II, y buscamos bajo el 5, la fila
correspondiente a Octubre, donde encontramos el
nmero romano VI. Pasamos finalmente a la Tabla
III, y seguimos la fila VI hasta encontrarse con la
columna de la fecha 21, que corresponde a
viernes.

6
5
4
3
2
1
0

0
6
5
4
3
2
1

Meses

1
0
6
5
4
3
2

2
1
0
6
5
4
3

0
I
IV
IV
VII
II
V
VII
III
VI

Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiemb
re
Octubre
I
Noviembr IV
e
Diciembr VI
e

3
2
1
0
6
5
4

Tabla II
1
2
II
III
V
VI
V
VI
I
II
III IV
VI VII
I
II
IV V
VII I
II
V

III
VI

VII I

3
IV
VII
VII
III
V
I
III
VI
II

4
V
I
I
IV
VI
II
IV
VII
III

5
VI
II
II
V
VII
III
V
I
IV

6
VII
III
III
VI
I
IV
VI
II
V

IV V
VII I

VI
II

VII
III

II

IV

III

Tabla III
Das

NOTA:

El 1500 se usa del 1 de Enero de 1500


hasta el 4 de Octubre de 1582 y el 1500b de ah
en adelante hasta el 31 de Diciembre de 1599.

I
II
III
IV
V
VI
VII

1
8
15
22
29

2
9
16
23
30

3
10
17
24
31

4
11
18
25

5
12
19
26

Lu

M
a
Mi

Mi

Ju

Vi

6
13
20
27

7
14
21
28

Sa D
o
M
Ju Vi Sa D Lu
a
o
Mi Ju Vi Sa D Lu M
o
a
Ju Vi Sa D Lu M Mi
o
a
Vi Sa D Lu M Mi Ju
o
a
Sa D Lu M Mi Ju Vi
o
a
D Lu M Mi Ju Vi Sa
o
a

También podría gustarte