Está en la página 1de 1

1.

- ARGUMENTO SOBRE LA PENA DE MUERTE A FAVOR

1.- razn vida por vida, ojo por ojo, diente por diente. Cuando alguien
comete un delito, la pena ha de ser equivalente al mal causado.
2.- utilidad social: para qu castigar? Carcter disuasorio e intimidatorio de
la pena. Si el individuo es racional, y hace un clculo sobre las ventajas y
desventajas de cometer un crimen, la pena de muerte, evitara que el
crimen tenga beneficio alguno.
3.- ejercicio de la legtima defensa: la vctima no ha podido defenderse, y
por lo tanto, es la sociedad quien le defiende legtimamente. Miedo a la fuga
a la reincidencia; si el sujeto delincuente consiguiera escapar de la crcel
podra cometer los mismo delitos. No es posible la resocializacin del
delincuente: la nica solucin es eliminacin del sujeto.
4.- no existe riesgo de sentenciar a un inocente: la existencia de garantas
jurdicas y pruebas indudables, impide que se condene a un inocente. No
existe, riesgo de errores. Costos econmicos: la pena de muerte es ms
rentable, que las alternativas que se presentan.
5.- la sociedad debe defenderse de sus agresores. Mtodo disuasorio:
ejecutar a uno para advertir a cientos. Es ms inhumana la cadena
perpetua. Nos evita el riesgo de que un delincuente peligroso en un futuro
se constituya en amenaza para la sociedad. Su abolicin es un deseo que
se corresponde con un nivel cultural. An no alcanzado. Para evitar el error
se reserva su aplicacin a los casos de absolutas certeza, si alguien viola el
derecho a la vida, pierde su derecho a la vida es un justo castigo para
compensar a los familiares de la vctima. Una muerte humana solo se repara
con la muerte del asesino2. ARGUMENTO A FAVOR D ELA PENA DE MUERTE
Se piensa que la autoridad debe ser drstica pero eso no hace que los
familiares de la vctima recobren a la persona asesinada. Al contrario vivir
con el dolor puede multiplicar ese dolor. Hay veces que se nos presentan
personas, las cules son irremediables e ir rescatables y es intil aplicar en
ellas ningn tipo de rehabilitacin o enviarlos a la crcel. Es ms econmica
la pena de muerte, que no mantener encarcelado al preso durante largos
aos. Si una persona mata a alguien, la tortura, la viola o le realiza cualquier
tipo de violacin de sus derechos, esa persona tambin debe de morir, ya
que no bastar con penas privativas de libertad.

También podría gustarte