Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA CIENCIAS FISICAS Y


MATEMATICA
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL
PAVIMENTOS
NOMBRE: LOYA NASIMBA HENRY LEONARDO
SEMESTRE: OCTAVO

TRABAJO N 4

Qu recipiente con suelo pesa ms, si los dos recipientes son del mismo
volumen pero el 1ro contiene una arena gruesa mientras que el 2do
contiene una arena fina?
El recipiente con la arena fina pesa ms ya que en este se disminuye la
cantidad de vacos.
Densidad Aparente y real
Introduccin
El siguiente informe trata de un experimento de densidad. Las cuales hay
dos tipos; las aparentes y las reales. Es sabido que la densidad ()
comnmente expresa la relacin entre masa y volumen de un cuerpo. Pero
dependiendo la estructura del cuerpo, especialmente su carcter de porosidad
y
sus
huecos,
se
utiliza
la
densidad
Parente
y
real.
La primera se refiere a la densidad que considera el volumen macizo de las
partculas de un rido, mas el volumen de los poros y de los huecos sea
contempla los huecos que el material produce en el recipiente (figura 1), en
cambio la densidad real solo contempla los poros accesibles e inaccesibles de
las partculas.
Los objetivos que se quieren lograr con esta experiencia son:
*Identificar
las
diferencias
entre
ambas
densidades.
* Identificar los distintos aparatos que nos permiten llevar a cabo el
experimento.
* Obtener en forma practica los valores de las densidades (aparente y real) del
material proporcionado por el profesor gua.

DEBER
Qu recipiente con suelo pesa ms, si los dos recipientes son del mismo
volumen pero el 1ro contiene una arena gruesa mientras que el 2do
contiene una arena fina?
El recipiente con la arena fina pesa ms ya que en este se disminuye
la cantidad de vacos.
COMPARACION ENTRE SUELOS BIEN GRADUADOS Y MAL GRADUADOS
Los suelos bien graduados logran ocupar de una mejor manera los
vacios por lo que llegan a tener ms densidad que los mal graduados.
Por lo tanto suelos bien graduados tienen una mayor resistencia y un
comportamiento ingenieril mucho ms exitoso.
Los suelos bien graduados se los puede compactar ms fcilmente y
de mejor manera que los mal graduados.
Por tal motivo los suelos a emplearse en pavimentos deben cumplir
normativas

de

granulometra

comportamiento estructural.

para

que

tenga

un

adecuado

También podría gustarte