Está en la página 1de 2

Actividad de Evaluacin Continua

Para hacer el ejercicio de Evaluacin Continua el alumno podr elegir entre estas dos
opciones:
1. Lectura del texto de Barthes sobre La muerte del autor y del texto de Foucault,
Qu es un autor? Relacionar estas dos lecturas con la obra de Antoni
Muntadas, La percepcin requiere participacin. Muntadas ha hecho diferentes
versiones de esta obra en distintas fechas, lugares y contextos, que afectan a su
lectura. El alumno es libre de escoger la que ms le interese para desarrollar su
argumento.
2. Lectura del texto de Foucault, El sujeto y el poder. Relacionar esta lectura con la
obra de Juan Muoz, Pieza de conversacin (1994).

Los objetivos de esta actividad son:

Desarrollar la capacidad de anlisis y sntesis imprescindible para la elaboracin y


defensa de argumentos. La elaboracin y defensa de argumentos se convierte as en un
objetivo imprescindible para que el estudiante pueda pensar crticamente con el
texto.
Mejorar la capacidad de relacionar textos e imgenes con otros textos y pensamientos
anteriores o contemporneos.
Obtencin de conocimientos especficos para pensar crticamente el arte actual.
Orientaciones para su realizacin:

Extraer los conceptos fundamentales de las teoras de Barthes y Foucault. Es importante


que el alumno aprenda a ver relaciones de pensamiento entre textos de diferentes
disciplinas.

Para reforzar el conocimiento adquirido, el alumno puede intentar relacionar los


conceptos que ha extrado de su lectura de los textos con algunos ejemplos de obras de
arte que aparecen en el manual de la asignatura, y que ya conoce. Es importante que el
alumno aprenda a ver la teora en las obras, y no solo las obras como ejemplos
pasivos de las teoras.
El tiempo estimado de realizacin de este ejercicio de evaluacin continua es de
quince das. Se abrir la aplicacin para que los estudiantes puedan subir su ejercicio hasta el
da 2 de enero.
En la evaluacin de esta actividad se tendr en cuenta:

Que el alumno demuestre una capacidad de lectura comprensiva sobre los conceptos
fundamentales que propone la lectura.
La capacidad del alumno para relacionar las distintas teoras existentes con propuestas
artsticas concretas.
La capacidad crtica del estudiante para elaborar y defender argumentos.

También podría gustarte