Está en la página 1de 6

HIDRAULICA

DE
CAPTACION
Docente:

Ing. Carmen Romn Arce

Curso:

Hidrogeologa I

Rgimen Permanente
Deducimos la ecuacin que
expresa la forma del cono de
descenso
en
rgimen
permanente y en un acufero
confinado:
Al
estar
en
rgimen
permanente, el caudal (Q) es
constante.
Aplicamos la ley de Darcy al
flujo del agua subterrnea a
travs de una de esas
secciones cilindricas, de radio
r tenemos:
Q=K*A*i
Donde:
A = seccin por la que
circula el agua = 2* * r * b.
K
=
permeabilidad
del
acufero.
I = gradiente hidrulico =
dh/dr

(acufero confinado)

Rgimen Permanente
Integrando entre r1 y r2:

Como

h2 h1= s1 s2 , la formula final

puede expresarse de cualquiera de estas


formas:

Esta es la formula conocida como de


Dupuit-Thiem y refleja la forma del cono de
descenso en funcin de la distancia
Un caso especial sera el calculo del radio
del cono o radio de influencia R: basta
calcular la distancia a la que el descenso
es 0.

Rgimen Variable
(acufero confinado)
Formula de Theis:
Donde:

t = tiempo transcurrido desde el


comienzo del bombeo.
r = distancia a la que se produce el
descenso s.
u = no es una variable que tenga
significado fsico, solo se trata de una
abreviatura en la formulacin.
W(u) = es una funcin compleja de u
bien conocida en matemticas, que
en hidrulica se denomina funcin
de pozo (la W es porque pozo en
ingles es Well)

Esta integral puede expresarse en


forma de serie (suma de infinitos
sumandos), as:
- ..

Rgimen Variable
Formula de Jacob:

(acufero confinado)

Tanto con la formula de Theis


como con la simplificada de Jacob
podremos calcular el descenso s

que se producira a una distancia r


de un sondeo que bombea un
caudal Q, transcurrido un tiempo
t,

conociendo

los

parmetros

hidrulicos del acufero, T y S.


Si repetimos el clculo para varias
distancias, podremos dibujar el
cono de descenso.

Resumen
Rgimen Permanente
Conocidos los
parmetros del
acufero, calcular
los descensos

Datos:
Q, T: s1, r1 en un pozo de
observacin.
Calculamos:
El descenso a cualquier otra
distancia

Bombeo de
ensayo:
Queremos medir
los parmetros del
acufero.

Datos:
Q.
Al menos dos sondeos de
observacin (s1, r1, s2, r2)
Calculamos:
La transmisividad.

Rgimen Variable
Datos:
Q,T, S.
Calculamos:
El descenso a cualquier
distancia r y
transcurrido un tiempo
t
Datos:
Q,T, S.
En un sondeo de
observacin , a una
distancia r:
t1,s1 t2,s2 t3,s3 . Etc
Calculamos:
T y S del acufero.

También podría gustarte