Está en la página 1de 2

Se pueden lograr recubrimientos de hormign mnimo con una reduccin en el

volumen de hormign de hasta 40%

Reduccin de 50% de tiempo en fundicin de losas

Mayor limpieza y orden en la construccin

Disponibilidad de 2 geometras: 2 y 3

Solucin estandarizada y regulada a travs de normas nacionales e internacionales:


ANSI/ASCE 3-91 ( Standard for the Estructural Design of Composite Slabs), NTE INEN
2397 (Placa Colaborante de Acero)

Por solicitaciones de incendio y control de vibracin se recomienda fundir la losa con una
altura mnima de 5 cm. sobre la cresta de la NOVALOSA. En caso de utilizar malla electro
soldada por esfuerzos de temperatura y retraccin de fraguado, o para refuerzo negativo esta
armadura deber estar localizada entre 2,0 y 2,5 cm. bajo el nivel superior de hormign.

* La instalacin de NOVALOSA debe asegurar la fijacin del panel metlico a la estructura


principal a travs de pernos autoperforantes. Los traslapes longitudinales deben ser de
mnimo 10cm. y el traslape lateral debe asegurar el sellado para evitar el paso de hormign.

* Previo a la colocacin del hormign, las planchas de NOVALOSA deben estar limpias, libres
de tierra escombros, desechos, agua estancada y dems.
* El momento de la fundicin es importante realizar una distribucin uniforme del hormign
evitando que se genere acumulacin, esto podra causar deflexin del panel metlico. Es
importante tambin evitar el maltrato que pueda deformar la geometra de la NOVALOSA y
pierda resistencia mecnica.
* La deflexin de la losa compuesta no debe exceder L/360, bajo la solicitacin de cargas
sobreimpuestas y muy rara vez es un factor que rige al diseo. La vibracin como estado
lmite de servicio en la losa, deber ser evaluada para el sistema de estructura principal, vigas
secundarias y losa compuesta, teniendo que cumplir con una frecuencia mayor a los 4 Hz.

También podría gustarte