Está en la página 1de 6
REUTER, Paul Introduccién al Derecho de los Tratados Facultad de Dereclio Universidad Nacional Auténoma de México Fondo de Cultura Reonémica de México ¥° Bdicién en Bepafiol, 1999, Capitulo I. El Fenémeno Convencional, p p. 44-50 Eris: CLAStTeAciO O& Los TR:TAOOS HeTEAAACIONALES Definicisn 63 No exits ninguna nomenlatara rei para lo tntadee acionales: mings coma "ratide®, convener nn ahews ocepadeleeseiysnan as iis cansectenese (se is 5405, Feo cn incrtdatrniogc obi obane 2 aru dni cone nico nde Soe eet EL PENOMMENO CONVENCIONAL 6 de aplicoeén dels rgls expuests. Cuan més ampli sea Intnl, menor sera el mere de ay normos apheblea 2 odes los easos que sbarea, Debi preeisurentes acs log horas comnes alos seuss exetas ene os Eta som ompsraivamente nirerosns, In Convencion de Viens oe fps sl de las, Con ela d hacer ms emprenais les cen a rblena a prasnromos srr tna dfiniion ms spi, ange i nay partes ae {stu se resringe a la Convencion de Vien, po ser Is ifeahrslspartns pomginsy ecm Lae iniegn que preponemos ea sigulente: Un trata es una ‘ansaid vluntaces contordanesnpotsles asa 8 ms sufetos de derecho Internacional ydesinades pro Gi efectos ards on conformidad con Tas nay 6 des, cho internacional Comentaerns bevereie ca ine les elementos de ests defincon 0) Una manifestacién de voluntadesconcordaes 65 sneer que hoy “manifesacée" es decyl exe Morzacin dens volunides em presenta Aungos os aes dos ene segundasInteneione seria ot infos tao: Bensinas ~como fo pretende Ta humorist Bund tore en cuenta na del que permansce edo one then de as parte. Adem de expresnre Is vlastede deen concardar para conforma cabana) mea ees tos cals desempean un papel promincae ess teed del ders de los tratadoe Ee pollo ue ls debs da derecho neon qe fenen hgh aro parsaiocy teri dela voluned “etary oy partarios deol tere, pueden considerate eslghics en gremelile y ‘Resale eect ain ul reels is psvtes hm posi egsr mun aueres 16 Ea volunted puede expresarc on dere formas. La form cutis es ln mas hotel ysegur, pool ole Tue expresarse tambien reruns corbin ant eases Borel comportaminto ern de ae parter Mis pees {ede conducn de nn pates pede arecaruse oan ns Particular a conducte neriva, come sera l sumone treba ei de std sno Se Solari fo mismo a a conducts paiva como slewing th Sst que mendes reloactonesdevndes de ee cteuealucessncts omnes are: Es sere At ee et ieee afin es ac see tan taka once aco em se ase ace Sede Relan conauetudinaria, a Convencion de 1969, qe eat rel ets See ee ean ial ne nce ee CE a deo ey Sader haere Se Bi ere ert asa Ce en eric ¥cLAsTicAiont OE LOS TRATABOS INTERNACIONALES Definieisn 63 No existe ninguna nomenelaura pressa para los ratados Inergcionales trminos come ated," cue. Be OSprotocslt seus como sngnimos. temas, signif Shao del mayertadelostrminos ques erplenn ene ere Sloe os trtados es en extoma variable eambia den pas Stroy de uns constnaion a ote: en el derecho internacional Dodds afirmarse incluso ie vora de un tratado a oto: cada {fatndo es uns especie de microcosmos que establee Hbre- thente en sus eats finals fos relas que necesita para ‘ingr La ineaidumbre de fa terminologta es uno de os resul {los del latino sonvenconak maa adsent, ens secon tivee ocupa dea eslebracidn de lo atados, analzaremos Sus consectencias (ease ira, §94).(°) “64 Foro ca nczrttdumbre termlnolgie obiganachntante a dar ura cfincion eon el Sno fi de determinar el eampo ramen de as rls expen, Cvanto més ampli soa i dafntion, menor sere nimerg dln norms aplcaea ' odor fos cason que aborea: Bei precoamente due aa Tories conus alos neuen actor ene fo Esa son Comparatvamence nomerossa, In Convencion de Viena ve ‘eupe sale de line Com finde hacer mas comprenabls fos lementos del problema, ag provntarcrnesanalearemos ‘ina definition mas amp smque la mayor pate de cate ‘Sino we resenge aa Convencion de Viens por ser tala ‘quesare la parte mas hornorenea 9 Tecunl dl tema. de> {lineidn que praponemos sls siguiente: "Un tratadoes una | manifesiacion de valuntades concordantes,imputables a dos ‘Sis auton de derecho intrnacionl, y destinada a prod ir elects juries en conformed son las normas dade ho internacional: Comentaremesbrevemente cada no de fos elementos de exs deincon( 2) Une manifestacisn de voluuades concordantes 65 Bs neceraio que haya “manifeiacin’,es decir, la exte ovieocin de as voniades en presencia, Aunque lo aver dos entvesegundasIntenciones seria tos dices trataos renuinos “como lo prtende Is humorada~ fart no Boede lamar en ewerta nada delo qe permansesvelado nly Irente de ins partes Adem de espesars, los volutes deen concord para conlerat ol objeto ein el avery ios cuales deserpetian sn papel prominene on a toalidad del derecho de los ratadon Es por ello qu los debates del Serecho nacional que ienen genre las partidos de as tsorns de In volnind “decor pariavis dey vlun tad eat, pueden ensiderare eaten eh gram redid po. See veliftad exresada sa onic outa el sobre lags InSpartes han pod spar aun acocdo, 66 La voluntad puede express tn diversas formas, La forma esrtaes ln mas babtoaly segura, pro la vluncad puede expresarse tambien poruna declaracion oa cx det for el compertaminto verbal dla partes Ms generat foda condueta eas partes pede expres tne voluntng en Particular la condsete ative, come setae cumplimieno de Sng Sblgacin on moan de una atu sna cSe splicar fo mismo aa conduca pasion, como es estes de Un stad gue slende le relamactoes derivadns dels ton feta de ovo Estado? tender has eae pnt ol eens “6 [EL FENOMENO CONVENCIONAL convenciona es debatble por dos razones: primera, aunque fede surgi eestivamente una obigacion en alguno de los ‘Eotos contemplads antes, qed exe hecho odin explicarse fot rnsones dstintasa fa clebraeién de un acuerdo, egun- Gales gobiermos se resisten a considerarseligados por obl fuciones que se han inferido de expresiones insuflckente- isnt late osutorzads de su voluntod “7 aungue la posibilidad de eelebraracuerdos puremente veal se pe ela. dn nerd “Sheucte erenclalmente parva como una expresion de la volun ‘eaetenulin sce Bn vodo car, 2 finde extblecr una thigacion de eta az, se pede recur aotas exlcaciones featens, toes conn los actos wniaterale, fa aquiescencis, {toppellaprecesin,o an Ia costumbre ln consolidacion forks acidn del lempo, Todas estas exlicaciones son slo ‘prestones de principios reonocidasyarraigados en la fiuencs esabitaorn del tempo sobre fas situaciones jor diss nafeomo ena responsabllided que teea en los Estados dsbido a ins posiciones que adoptan alas exeencias legit tgs que tle poilones puede induc en otros Esiadon(*) 28 pare de esta diversidad de expicaciones no contrac: tutlespodrfamos preguntarnos hast qué punto un tratado {nternational podria estar privado de toda forma, Sobre esta Cuastion basin Ta prdctea internacional dsta mucho de sr lity pucs eal atcpada ente dos equerimientos contradi= forlos por unn pate, el de garantiear la observancia de la ena (ey la seguridad juridie, de acuerdo con el carcter enelmente ne formaista del derecho Internacional pot im pace el de otorgar un minimo de ertera, tno de sole idad lis tareas que lnplican fos tratados. A fin de evitar Ehe conflict, In Conveneign de 1963 se ocupé exclusiva- fhemte de los tratados esritos, peo varias de sus dispost ‘ones ponen de maniieto que podrian surgi "acuerdos” Ao fsertoeestrechamente vinculados con lo tratados estitos {Convencion de 1989, areas 11121 (By); 13 (0) 14.1 hy y tok 24 2:25, 1) 9228 28; 31,2 0) 73 {ahr 36, 37.38, et). Sin cmbargo ceria reaesionessurgidse thrnitnGaertcin de Vie e168 1909 demost aren Gc tos Estados siguen restetiendose a aceprar un enfoque ‘EhasladIberaten fo tecante aa form se los compro mnitos contrads enTostratadas.) [EL FENOMENO CONVENCIONAL ® 1b) Imputacn del acto dos 0 mis sujetos de derecho {69 Como antes lo vimos (supra, § 40) y come Io veremos de eve més adelante (nf, 894), c] proceso del alribucion {una voluntad se rige en cada pafs por el derecho interna- ional que, en gran medida, aunque no totalmente, refiere Slr Jctdco de eada Estado, Lo que deberosdestcar en Satu esqucelacte debe str impuoblea dos os sje- ton de derecho y no slo uno, sta cuestion se relaciona ‘Sivcchamente cone! derarcollo de las organizaciones intr Saclonalesy ha cobrade enorme importancia en los ulimos ios "90 En primer ugar, pareceriaabvio que debe haber por lo menos dos partes para que un tratado tengsalgin sentido, Ente principio es corcecto, pero puede tener algunas excep- Cloner. Sia atace geneva derechos (pot empl, nm Sdndes)pora una onganfeacon internacional que no par Tdi neds impedira que su entrada cn vigor dependiera del Conentimienta en abligase de un solo Estado, esto podria Slur especialmente est trata prevé un mecantern de ‘SSatrol en provecho de una organizacion, como es el ca30 Sela Organacion Internacional del Trabajo. Ea efecto, el ‘Totem extablecido por tales tratados opera plenamente en ‘unto un solo Estado llega a ser parte Enel caso de lao, fie solo por una especie de pudor Juridica, antes que por faeones de peso, que se requir como minim dos partes para Gly comenlonesinteraconar el ba rare én Soe’ pone de manifiesio, de nuevo, In mecida en que lek tmecanismosde los conventos modernos pueden aprox eae almodon det een ponds ho tae) “Fi Pero los cosas pueden ser ain mds intrincadas. La de sil dos delgndos gubernamentales equiv al ae un {mtr de una oxpantaeion internacional se rein en Tos trminos de su carta constitu como uno de sus Srganos, Scuro modo, tal decision constitu un acuerdo entre los atedos cuyordelegados han secundado la decision, Bn dere {ho eto cs commpletmentelglco yo hace sino evidenciar el ‘lecantsmo toenico de a personalidad jridica. En realidad, ecmbargo. en peictica imemnacionalabundan fos cnsos Iimlefes donde cierto grado de confusién noes incompatible Con Seo grado de onpanizacon, Por ejemplo, js sesiones de om arto Erado de oe tine orenniaacién de hecho podrian, “ ‘aL woueno Convencion, mls hast converte en sa confeenetainernaconal Incluse se he nlantenda In posiligad de que Ine posturae lloptndas porn delgado dentro den drpane sumefante iiegaran a constitulr un somypromiso conventional en tla ‘lon con los Estados cuyor dlogados hubiezen adapta Pos ‘Sirs similares Agnes process eben su ambiguedad «los ‘uewos drarrolloe de fas relaciones Internacionales que fequleren soluciones ad foe. Ossstonalmente, ela rigider © Itshnonnas constiucionaes naeionales [aque debers pasaree por altars que certs neverdos se pueda materialzar con Binion 6) Un ast entre sures de derecho Inerecionalpblico “72 Na hay dda de que esta condicign la satisfucen plena- Ione sed le ranean nrg ‘ecomacidamente poscedorss cert capueiad para eee [SigrtraadonLo smo seaplcs sola emdades tes como 1a Santa Sede. el Comit Internacional de Ix Cr Rola. Po vlan surgiralginar dudas en otros casos margiales que ‘sada vex son mi recientes en a pietlea. Por jemplo, los presen un acuerdo podrian no se Estas, sino servicios [atsles nds o menos deseantralizdos,o ncuso personas [lrdieas de derecho poblice tales como muniipios, etable- ‘nintospablcos gencig, te, Se tala enlonces de sabe ‘sowentdas est felted pera compromete ast Estodet Yaino loesttn, qulsléramos saber hasta que punto deberd onsideraae que han conch certs clase seer intr= clonal me mony exechamenterelaionada con oat: tes inteestatnles,Otta clase de scuevdos ela deLos que se celcbran entre Estados y entdades ue toda no calif como Edo Gao son let, maint fe erin ficionalo lor gobiemos proviionales) pero sls qe se les Frteconoeido sierto grado de personalidad intersasione.(") "73 mas delicada y mas importante abn esl eeston des ‘un acherio clebrad entre tn Estodo yun individ puede ‘Considerar eomo un trata fntemaeional No hay razén pr descaear esa porbisd, a benefco de vartaspreciio- ‘eplenvn essen ne pose conan alin Sich selina contigo poray simplemente en un jet de “rece intemacionls pero eonegsbe que disrutard los derechen dun suet de derecho internacional frente st Es- tao comprometdo yen relaci6n con las eueationes qu lays el aeverdo. Ls inisrmasituaclon puede presentarse = partir Gun acuerdo celebrado entre on Indvid yun orga ‘lzacion nternacfona aaa crs intencion, Pero es obvio {que ests clase de acuerdo nos regi poe rgimen jure GES teatados inteestaales, except porto que se eflere 8 ‘on mlmero muy limitado de puntos. Ee pariculr, hay gran Fonencie a eguparar un asverdo de inwerrign entre un Estado ‘Pons soredad exiranjra nun tratsdo iniermactonal Un one leat celebrado entre dos individwos que de ningin todo son sijetas de derecho intcrnacional,¢posriareirse por el dere- NS es retdanntenatoal” La espa no debrd inusatse en algun norms internseional ya que nadie podria proclamatae sete de derecho internaclonal por su propia, Utordac ni sigulera en el imbite me retringido, Bn tose isa, tle acverdos nos reptfanproplamente por el derecho {internacone, sonque alguna de sus cspocionesdieran mate- ‘almene a sbetancts de "Tey del contra” (*) «La inten de produc efectos uriicos 14 Seha ssteide-que los acuerdos que eareeen de carder Rormadar” no aon fatddor porque es lugar de generar ob- telones jusaica expeeticge timplementeaflrman post Eines deteosoningiones politica” Eats concepcton no fcc sno plmtcaroue aaoenclquecl acy le morma extn tisocados (ease re, § 82) y equlvaldra a firmer que om ‘Sco debe etsblecer una norma para que eonstitya un tw {SIGE Insane por nie rnonas Em Domes ign ratada pond tener ros secon jralics qu crear ‘o'modifear una ‘normn. Adem, mlenies que los efectos foneosde Slo ued set mayne sens {Sos result dif imaginar un tatado que carezca de todo

También podría gustarte