Está en la página 1de 2

INDICE

1. Introduccin General: La Necesidad de una Poltica Criminal Pp.


03- 11
como Poltica Pblica.
a. La delincuencia como problema principal.
b. Antecedentes Normativos.
c. La
estructura
normativa
- El
diagnostico
nacionalde la Ley N 29807
(CONAPOC).
- Priorizacin
-

reas de intervencin
Programas a implementar
Seguimiento y Monitoreo
Modelo de gestin
legislativa
2. Captulo
I: Nocin de Poltica Criminal: la organizacin de la Pp.

Documento de Trabajo No.


12- 15
01la luchaprimaria
sociedad
en
frontal contra la delincuencia.
- Criminalidad
- Criminalidad secundaria

Capitulo II: lineamientos


una polticade
criminal:
las garantas
La 3.
Delincuencia
en el Per:dePropuesta
Intervencin
Pp. 16- 27
Articulada
Enero 2013
y derechos
fundamentales
quey la
orientan.
a. criminalizacin
primaria
principios

-penales
principio de igualdad
- principio de proporcionalidad
- principio de lesividad
- principio de culpabilidad
- principio de humanidad de las
penas
b. criminalizacin
secundaria y garantas
-procesales
garanta del debido proceso
- presuncin de inocencia
- derecho de defensa
- imparcialidad e independencia judicial
- plazo razonable
- la excepcionalidad de la prisin
CONSEJO NACIONAL DE POLTICA
- preventiva
CRIMINAL
4. Capitulo
III: diagnostico nacional: aproximacin al estado Pp. 28la resocializacin

43 Direccin General de Poltica Criminal y


Penitenciaria
actual
de la poltica
criminal
a. Poltica
criminal
reactiva:peruana.
el endurecimiento punitivo
como
10

También podría gustarte