Está en la página 1de 1

REFLEXION

La mancha de grasa
En este video nos pudimos dar cuenta la manera en que cada maestro
trabaja, en este caso se trataba de una maestra que ejerca su
profesin en dos escuelas muy diferentes una que tal vez cada alumno
tena los recursos necesarios para estudiar y otra que no con alumnos de
escasos recursos entre ellos se encontraba un nio llamado Rogelio, este
era un nio con muy pocos recursos que tena que salir a trabajar da a
da, tena varios hermanos pero solo a l le gustaba la escuela su familia
no lo apoyaba con la idea de que estudiara al igual que sus amigos
tampoco lo apoyaban porque ellos tampoco asistan a clases y lo
incitan a abandonar los estudios.
Rogelio Garca sala del trabajo y de ah se iba corriendo a la escuela
para llegar antes que la maestra.
La maestra no conoca las condiciones en las que viva Rogelio que
cada vez que le entregaba la tarea solo ella vea en el cuaderno una
mancha de grasa por que Garca se apoyaba para hacer la tarea
donde su mam hacia las empanadas para despus venderlas y as salir
adelante. Cada vez que la maestra le regresaba el cuaderno de
trabajo ella no se daba cuenta del sacrificio que hacia este nio para
salir adelante, su autoestima cada vez bajaba ms cuando Garca
abandono el saln se encontr con el sacerdote cuando Rogelio
platico con l se dio cuenta de los problemas en los que se encuentra,
es por eso que el sacerdote habla con la maestra y el mismo la llevo a
conocer el entorno sociocultural en que este est desarrollndose as es
como la docente empieza a comprender a Rogelio.
Creo que la docente en cuestin primero que nada tendra que
conocer la comunidad en que cada de los alumnos viven y no juzgarlos
antes de conocerlos ms afondo, y saber a los dilemas que cada uno se
enfrenta para poder asistir a clases as como los esfuerzos que se hace
para asistir a una de las instituciones, ya que conoce en el medio que se
desarrolla, los esfuerzos y las posibilidades que tienen, la maestra tendr
que utilizar un lenguaje en que todos los nios por igual le entiendan
segn el grado de escolaridad de los alumnos y pues adaptar los
materiales con los que estar trabajando segn las necesidades, y sobre
todo hacer adecuaciones para cumplir con los requisitos necesarios y
as lograr obtener mejores resultados con los alumnos para que se
encuentren con buena preparacin y as enfrentarse a la sociedad.

También podría gustarte