Está en la página 1de 5

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ingeniera Qumica


202 Fsica II
ING. CARLOS CALLE JARA MSc.
Experimento de Joule

Equivalente mecnico del calor


Fundamento terico:
El calor puede aprovecharse para
producir funciones en la industria:
Mover maquinas , enfriar o calentar
alimentos, etc.
La cantidad de calor correspondiente
a una cantidad dada de energa
cintica o potencial, recibe el nombre
de equivalente mecnico del calor.
Es decir, la relacin entre la unidad
de energa joule (julio) y la unidad de
calor (calora).

Aparato de Joule
Joule,
en
1845,
demostr
experimentalmente que la energa
mecnica en un proceso es
equivalente a la cantidad de calor
producido.
Para ello, realiz la experiencia
mostrada en el dibujo.

Al caer las dos pesas, hacan girar


unas
aspas
unidas
al
eje,
removiendo el agua contenida en el
recipiente (calormetro).

Aparato de Joule

La pesa, que se mueve con velocidad


prcticamente
constante,
pierde
energa potencial. Como consecuencia,
el agua agitada por las paletas se
calienta debido a la friccin.
Si el bloque de masa M desciende una
altura h, la energa potencial disminuye
en Mgh, y sta es la energa que se
utiliza para calentar el agua.
Joule encontr que la disminucin de
energa potencial es proporcional al
incremento de temperatura del agua.

Definicin de la ecuacin
Mgh = mc (T-T0)
Se despeja el calor especfico del agua que estar expresado en J/(kg K).

Como el calor especifico del agua es por definicin c=1 cal/(g C), obtenemos la
equivalencia entre las unidades de calor y de trabajo o energa.
La constante de proporcionalidad (el calor especfico de agua) es igual a 4.186
J/(g C). Por tanto, 4.186 J de energa mecnica aumentan la temperatura de
1g de agua en 1 C. Se define la calora como 4.186 J sin referencia a la
sustancia que se est calentando.
1 cal=4.186 J

También podría gustarte