Está en la página 1de 5

Universidad Autnoma de Zacatecas

Francisco Garca Salinas

Unidad Acadmica Preparatoria

Programa IV

Ciencias Experimentales

Comida chatarra

Asesor: Cleopatra Dvila Rosales


Autores:
*Erick Manuel Jaime Hernndez

Zacatecas, zac; 01 de Abril de 2014

Teoras, leyes e hiptesis:

Contiene, por lo general:


*Altos niveles de energa
*Azcar
*Sal
*Grasas trans
*Grasas saturadas
*Aditivos qumicos
*Colorantes
*Saborizantes
*Poca variedad de nutrientes.
Se la relaciona con:
*Obesidad
*Enfermedades cardacas
*Diabetes tipo II
*Caries
*Celulitis

Consumo alto de grasas saturadas


Las guas de OMS/FAO sugieren que la ingesta de AG saturados debe ser < 10%
de la E total de la dieta para mantener los niveles de colesterol en un rango
normal y para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero no
recomienda un consumo mnimo de grasas saturadas.

Grasa trans
Los que son dainos son los hidrogenados, son aterognicos, asociados al
alzhimer, a cnceres, endometriosis, diabetes, los parcialmente hidrogenados
son ms dainos.

Sal
A ms ingestin ms sal se afecta fisiologa renal y cardiovascular, probable HTA.

Consumo alto de azcar


Un factor potencial asociado al aumento del sobrepeso y obesidad es el consumo
incrementado de carbohidratos refinados.
El consumo de azcar, de gaseosas puede ser adictivo, acta en el centro
cerebral que responde en forma semejante a droga.
Fructosa inhibe accin de leptina para inhibir el apetito.
Genera hgado graso que se asemeja al hgado alcohlico.
Para isomerizar la glucosa del almidn de maz a fructosa se utiliza solucin de
hidrxido de calcio que tiene mercurio.

Gua general para una alimentacin saludable


-Un plan de alimentacin saludable consiste en
-Consumir ms frutas, verduras, granos enteros, leche baja en grasa y productos
lcteos.
-Incluir carnes magras, aves, pescado, menestras, huevos y nueces.
-Poco consumo de grasas saturadas, grasas trans, colesterol, sal (sodio) y
azcares aadidos
-Contiene requerimientos energticos diarios

Consumo de alimentos vegetales


1.-Frutas
2.-Verduras
3.-Cereales integrales
4.-Leguminosas

También podría gustarte