Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El trmino feminicidio surge como una alternativa a la neutralidad de un homicidio simple, visibilizando un trasfondo no reconocido: la
misoginia en la muerte diaria de mujeres. En nuestro pas, el feminicidio es un grave problema social, poltico, cultural y de Estado.
VICTIMAS POR EDAD
2%
11%
Adultas
(18-60)
87%
160
LOS 5 DEPARTAMENTOS
CON MS CASOS
Adultas
Mayores (60 a ms)
140
Nias
y adolescentes
(0-17 aos)
151
139
120
93
100
80
91
66
83
2011
2012
64
60
ESCENARIO DEL
FEMINICIDIO
131
121
139
69
47
40
20
ntimo
No ntimo
11%
Junn
7%
Lima
36%
89%
0
2009
2010
FEMINICIDIO
Ayacucho
5%
Puno
5%
Arequipa
7%
56%
27%
Ex Pareja
Familiar
7%
Conocido 1%
FEMINICIDIOS
MENSUALES
(2014)
Libre
(En investigacin)
10%
51%
Desconocido 5%
Prfugo
Otro
2%
Otro
(Suicidio)
10%
20%
30%
40%
50%
Ms de la mitad de estos
crmenes son cometidos
por la pareja de la vctima.
El feminicidio suele ser la
instancia final de una
violencia precedida por
maltratos psicolgicos y
fsicos
60%
NMERO DE HIJOS
DE LA VCTIMA
Motivo
4-6
Hijos (as)
4%
1-3
Hijos (as)
4%
0%
36%
Detenido
2014
TENTATIVA
Pareja
2013
75%
20%
1%
Ninguno
7 a ms
hijos
Celos
Infidelidad vctima
Decide separarse
Rechazo/Negacin a ser pareja
Venganza
Vctima lo demanda o denuncia
Vctima se va de la casa
Vctima inicia nueva relacin
Otros
Total /
Feminicidio
Tentativa
Total
13
17
20
24
4
2
4
1
0
30
89
75
62
18
5
8
3
3
29
216
95
31%
86
28%
22
7
12
4
3
59
305
6%
7%
1%
4%
1%
1%
21%
1