Está en la página 1de 1

Autopoiesis

Representacin 3D de una clula viva durante el proceso de mitosis, ejemplo de un sistema autopoytico.

La autopoiesis o autopoyesis (en griego: , [auto, poiesis], a si mismo; creacin,


produccin)? es un neologismo, con el que se designa un sistema capaz de reproducirse y
mantenerse por s mismo. Fue propuesto por los bilogos chilenos Humberto
Maturana yFrancisco Varela en 1972 para definir la qumica de auto-mantenimiento de las
clulas vivas. Una descripcin breve sera decir que la autopoiesis es la condicin de
existencia de los seres vivos en la continua produccin de s mismos.
La definicin original se puede encontrar en Autopoyesis y cognicin: la realizacin de lo
vivo (1 edicin 1973, 2 1980):
Pgina 78: Una mquina autopoitica es una mquina organizada (definida como una unidad) como una red
de procesos de produccin (transformacin y destruccin) de componentes que: (i) a travs de sus
interacciones y transformaciones continuamente regeneran y realizan la red de procesos (las
relaciones) que los han producido, y (ii) la constituyen (la mquina) como una unidad concreta en
el espacio en el que ellos (los componentes) existen especificando el dominio topolgico de su
realizacin como tal de una red.

Pgina 89: [...] el espacio definido por un sistema autopoitico es autocontenido y no se puede describir
mediante el uso de dimensiones que definen otro espacio. No obstante, cuando nos referimos a
nuestras interacciones con un sistema autopoitico concreto, proyectamos este sistema en el
espacio de nuestras manipulaciones y hacemos una descripcin de esta proyeccin.

Desde entonces el concepto ha sido tambin aplicado en los campos de la teora de


sistemas y la sociologa, como por ejemplo por el socilogo alemn Niklas Luhmann. Es
necesario analizar la autopoiesis desde el punto de vista de los siguientes autores.

También podría gustarte