Está en la página 1de 1

TTULO

Hroe campesino
CRDITO
Roque Rivas Zambrano
roque@lahora.com.ec
TTULO
Esta semana lleg a mis manos la primer pelcula dirigida por
Diego Luna. Este actor, recordado por su participacin en Y
tu mam tambin o Rudo y Cursi muestra una faceta
distinta con este film. Esta vez apuesta por la contar la
historia de Csar Chvez, un campesino que naci el 31 de
marzo en 1927 y que dedic su vida a luchar por los derechos
de campesinos estadounidenses.
Este hombre, profundamente discreto y pacfico, era hijo de
padres mexicanos. Creci en una casa de adobe, en la que vio
de cerca la injusticia, cuando unos norteamericanos
estafaron a su padre.
En su niez, odiaba ir a la escuela porque le prohiban hablar
espaol y porque tena que escuchar comentarios racistas. l
y su hermano Ricardo pasaron por 37 instituciones distintas.
En 1942, Csar culmin el octavo grado. Su padre haba
sufrido un accidente, por lo que se vio forzado a cambiar los
pupitres por rastrillos. A partir de entonces, se convirti no
solo en un campesino migratorio, sino en un autodidacta.
Las ideas que encontraba en los libros de filosofa, economa,
cooperativas o biografas de Gandhi, le ayudaron a formar su
carcter y a encontrar su objetivo: servir a los dems.
Csar se convirti en un lder. Organiz a los campesinos y
junto a su esposa Helen Fabela (con quien procre ocho hijos)
cre la Asociacin Nacional de Campesinos. Ide tcticas de
no violencia que incluyeron huelgas de uva en Delano,
ayunos de ms de 20 das y marchas pacficas.
Cinco aos despus, sus esfuerzos resultaron en la primera
victoria importante, al conseguir el derecho a organizarse,
mejores condiciones de seguridad y salubridad en los
campos. En la pelcula, en uno de sus discursos, Chvez
deja un mensaje inspirador, que se aplica a todas las
instancias de la vida: No se puede deseducar a una persona
que aprendi a leer, no se puede humillar a quien tiene
orgullo, ni oprimir a quien no tiene miedo.

También podría gustarte