Está en la página 1de 3

1.

TIPOLOG�A DEL PROYECTO

Basket sin Fronteras/Mundialito de la Inmigraci�n es un proyecto deportivo-social


que, a trav�s
del baloncesto, quiere garantizar la igualdad en el trato y la integraci�n de los
inmigrantes en la
sociedad de acogida, ayudando a �stos, con la pr�ctica deportiva, como medio
orientativo e
integrador a su nuevo h�bitat.

2. �A QUI�N VA DIRIGIDO?

Poblaci�n inmigrante y aut�ctona sin l�mite de edad.

3. N�MERO ESTIMADO DE DESTINATARIOS/AS

Doce equipos por ciudad, cada uno en representaci�n de la selecci�n de origen de


los
participantes. Como principal requisito, las plantillas de los equipos estar�n
formadas por 15
jugadores.

4. �MBITO GEOGR�FICO Y DURACI�N DEL PROYECTO


Nacional.. Los partidos se jugar�n los fines de semana y su organizaci�n depender�
de las
Federaciones Territoriales de la FEB (cancha, arbitraje, etc).

5. �CU�LES SON SUS OBJETIVOS?

Integraci�n social a trav�s del baloncesto y orientar la pr�ctica deportiva como


estrategia hacia
el fomento de pautas y actitudes integradoras y creativas en la juventud, adem�s
de fomentar
h�bitos saludables.

6. METOLODOG�A DE TRABAJO

Se utilizar� el sistema de competici�n como tiempo de ocio, confraternizaci�n,


b�squeda de
objetivos y medios. �Baloncesto sin Fronteras. Mundialito de la Inmigraci�n� est�
dividido en
dos fases: La primera la formar�n doce equipos, divididos en cuatro grupos de tres
selecciones
se jugar� durante un fin de semana. Los dos mejores equipos de cada grupo
acceder�n a la
fase final, que se jugar� en r�gimen de concentraci�n durante un fin de semana en
su
modalidad de cuartos de final, semifinales y final.

También podría gustarte