Está en la página 1de 2

SOBRE PSICOTERAPIA:

ETAPA INICIAL:
SEALAR EL ROL QUE DEBE CUMPLIR EL PACIENTE EN PSICOTERAPIA
-

ACLARAR CUAL ES EL OBJETIVO DE LAS PRIMERAS SESIONES Y POSTERIORMENTE, SESIN


POR SESIN
RAZN DE RESPONSABILIDAD DE UN 90 A 80%
ABORDAR EL TEMA ACERCA DE LOS PREJUICIOS DE QUE LOS LOCOS ASISTEN A
PSICOTERAPIA
NEGOCIAR LAS EXPECTATIVAS
EXPLICAR LA NECESIDAD DE FACILITAR DEL MEJOR MODO LA COMUNICACIN
CONVERSAR DIRECTAMENTE ACERCA DE LA IMAGEN E IMPRESIN QUE GENERA EL
TERAPEUTA, Y COMO LA ATENCIN EN L COMO FOCO, PUEDE DIFICULTAR SU PROPIO
PROCESO DE CAMBIO
QUE NO SE HAR EN PSICOTERAPIA.
QUE SE HAR EN PSICOTERAPIA.

ELEMENTOS A CONSIDERAR DURANTE LA ETAPA INICIAL:


-

EL TERAPEUTA DEBE DEMOSTRAR INTERES


EL TERAPEUTA DEBE ORIENTARSE AL DIAGNSTICO

REALIZACIN DE PRIMERAS ORIENTACIONES AL PACIENTE, TRABAJAR DESDE EL


COMIENZO

SEGUNDA ETAPA:
-

LUEGO DE QUE SE DESARROLLO EL DIAGNSTICO, SE PROCEDER A REALIZAR LA


FORMULACIN DE CASO CLNICO.
EL INTERS ESTAR CENTRADO, PRINCIPALMENTE EN INTENTAR COMPRENDER Y VER LAS
COSAS TAL CUAL LAS VE EL PACIENTE, POR SOBRE LO QUE NOS DICE LA TEORIA, QUE ES
ALGO SECUNDARIO.
MAYOR INTERS EN EL LLEVAR DE FORMA ADECUADA LAS ETAPAS DEL PROCESO
PSICOTERAPEUTICO Y NO TANTO EN LO TEORICO

SECCIN DE DEVOLUCIN:

ELECCIN DE PSICOTERAPIA:
-

CONSIDERAR QUE EPISTEMOLOGA SE UTILIZAR EN PSICOTERAPIA, SI SER


FENOMENOLOGICA SISTEMICA, E INTERVENCIN EN EL AMBIENTE Y LOS SITEMAS

DINAMICA -COGNITIVO- FENOMENOLOGICA (FENOMENOLOGICA INDIVIDUAL O


FENOMENOLOGICA SOCIAL)
CONDUCTUAL (CONDUCTUAL INDIVIDUAL O CONDUCTUAL INTERACCIONISTA GRUPAL)
O EXPERENCIAL
CONSIDERAR, NO SLO ESO, SINO LAS TCNICAS QUE SE UTILIZARN
EXPLICAR EL POR QU DE LA TECNICA

También podría gustarte