Está en la página 1de 34
INNS BUUOLS Os DE DERECHO MINERO | Agjandro Vergara Blanca ft “AbeledoPerrot: (ecg eC ‘INDICE DETALLADO INDICE SUMARIO... PREBACIO 1. Método jurtdico y Derecho Miner vvursrn v 2, Plan deta obra. i v 2. Laineeoduccién al estudio de la iseiplina v . Las instituciones de Derecho Minero general = vl ¢. Las instiruciones de Derecho Minero especial. vi d. Siscematizacién del derecho vigente y principio var 3. Prasisionesde algunos contenides var a vir b. Elcontencioso miner nnn Vill & —Aparaco bibliogréfico vin 4, Origen del libro y agradecimiento vin a, Tatea profesoral or vin b,Tatea cientlfict neu x ¢ —Tatea profesional x SIGLAS Y ABREVIATURAS. xt OBRAS GENERALES ¥ FUENTES DE ESTUDIO DE LA DISCIPLINA 1. Obras generales de la discipline + XVI 1. Obras antiguas de Derecho Minera. xv 1) Comentarios de la legislacidn indiana, ficacién minera nacional. Xvit 1) Comentarias de los dos primeros cédigos mineros nacionales xv ii) Apuntes de clases y comentatios de principios del siglo XX... XVII 2. Obras modernas. — XVII 3. Obras concemporineas XIX 4, Politica juridica minera on XK, 5. Renovacién de los esnudios de Derecho Minero: cxtica dieiplinaria, 20a IL Onna fuentes de estudio del Derecho Minerbwesosennsnnsns 20 1. Periédicos... ee i) Textos legislacivos soe XXL ALEJANDRO VERGARA BLANCO Instiruciones be Dekecto MiNERO Mu. UL, Pagina !) Publicaciones en el Boletin Ofc iil). Recopilaciones de jurispruden: iv) Revistas espectalizadas 2. Repertorios de jurisprudencia 3. Jomadas de Derecho Minero y sus Actas 4, Bibliograffas Derecho Minero comparado 1, Hispanoamérica. 20a ert doy 2 b. Bolivia. Colombia... a. Pend £ & 2 B 3. INTRODUCCION Teoria DEL DERECHO MINERO § 1. SISTEMA Y AUTONOMEA DEL DERECHO MINERO| IDEA Y FUNCION DE SISTEMA EN EL DERECHO MINERO..... 4 1. Laidea de sistema en el Derech oe 4 2, Lafuncién ordenadora dela idea de sistema en el andlisis dogmatico de las normas miners. 5 a. La faneién ordenadora en la interpreracién y aplicac Derecho vigente 5 b. Funcién ontenadora y amicleos dogmaticos» a 6 4) Laautonomia del Derecho Minero ance la doctin 7 ii) La exposicidn tradicional de wdoctrinasy de legislacidn er. 8 NUCLEO DOGMATICO DEL DERECHO MINERO. 10 1. Funcién dela téenica del ncleo dogmdtico en el Derecho Minero. 10 2, Bpistemologia juridica:delimiear una diseplina juries mn 10 upc DETALLADO Pagina 3. Elnticleo dogmatico de la disciplina del Derecho Minet0 wn. aL 4, Instituciones de Derecho Minero. 12 a, Insciuuciones que Forman el sistema de Derecho Minero 13 i) Riqueza minera publifcad: 3 ii) Libre ueceso a las viularidades B Libre ejecicio de los derechos mineros. 4 b. Marerias conexas o froncerizas a la relacin juridica miners. 5 € Elerecho mineso y sus diseiplinas ausiliares. 15 5. Plan de le obra es coherente con la idea de sistem: 16 6. Los instrumentos de trabajo del Derecho Minero = 1 7. Corolario: una disciplina referida a Jos minerales libres © dispo- : 19 § 2. INDUSTRIA Y PROYECTO MINERO COMO HECHO JuRIDICO EL DERECHO MINERO Y SUS DISCIPLINAS AUXILIARES. ee 1. Laminerfa ante las diferentes ciencias snnne BY a, Lamineria y las ciencias humanas.. a b. Los minerales y ls ciencias empfricas - aa ¢. Laindustria mineca y las elencias sociales. 2 2, Arqucologia ¢ historia de la induscria minera 2 a. Hiscoria minera en Europa an. 2 }) Leminerfa en Roma. 2 ii) La minerfa en la Edad Media. 2B iii) La mineria en la época moderna or b, Historia minera en las Indias, 24 ©. Historia dela mineria chilena.. ne 25 3. Los minerales como objeto dela gcologia y mincralogte. 7 a LaTieeray sus minerales 7 b.Distineas clases de minerales.. 28 3) Minerales mecdlicos 28 ii) Minerales no mecflicos 28 5) Ouros minerals. 28 c. Regulacidn jurdica general y especial 29 4, Tecnologia ¢ industsia mine essen 29 5. Geograffa y economfa mineras 30 6. Medio ambiente y minetla.aninnnenneneneunanananannnn 31 PROYECTOS E INDUSTRIA MINERA.. ai 1. El proyeeco minero como elemento basal de la industria miners 31 2, Fases de un proyecto miner0sueueuen oo 32 a Riesgo ¢ incerteza decrecientes. 32 b. La exploracién miner. 33 789 Augjanpno Vencana BLANCO Insrrruciones ne Deneciio Minxo Pagina La prospeccién miner oo 33 d. Evaluacién del proyecto. 3B e. Construccién. 7 a 34 £ Bxplowacién 34 ge Cierre. 34 3. Laindustria minera. 35 a Esuna industtia extractive vmmmmmnnenen 35 b, Empresas mineras seniors y juniors 36 3) Empresas seniors.cume 36 4) Empresas juniors. - 36 im. LA ACTIVIDAD MINERA EN CHILE, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL. 37 1, Bvolucién de la actividad minera en Chile. memo BF 2. Larctividad minera en la actualidad ee ot § 3. ETAPAS HISTORICAS DE LA LEGISLACION MINERA PRIMERA SECCION LEGISLACION MINERA PRE-NACIONAL: INFLUENCIA EUROPEA E INDIANA 1. DBRECHO MINERO ROMANO. —— 2 1. Derecho mineso romano clés 43 a, La minerfa en tierras privadas... 8 b, El eégimen de las minas pitblicas.... “4 ce Germen del derecho minero wn 45 2, Derecho minero romano provincia. 45 a, LaexploraciOn minera: ius accupandi a b. Laexplotacién miners, 4 © Elnacimiento de una institucién: la concesién minera 48 3, Derecho minero tardo-romano «mm 4&8 a. Faculead de buscar y cavar en suelo ajen 49 b. ‘Tiburo sin apropizcién regaliana previa 49 11, DERECHO MINERO HISTORICO ESPANOL. 31 1, Legislacién minera medieval... 51 a. Cortes de Najera de 1138. 3 b. Las Siete. Parcidas . 52 ‘De mineras e metals. 52 4i) Las notas de imprescriptbilidad e inalienat 53 & Ordenanzas de Briviesca de 1387. 54 ’) El fomento de la mina 55 8) La faculead de buscar, cater y cavar. 35 . Regalfa minera. 56 ©. Esquema del Derecho M 37 750 M1. pics petaLLADO Pégina 2, Legislaciin minesa de Ia época moderna. 58 a. Ordenanzas Anciguas de 1559. 59 4) Reafirmacién del vinculo regaliano 59 Descubrimiento y registro de las minas. 59 iif)_El wxérmino» y sespacio» de las minas: su medicién 0 men- sure. 60 iv) Lalabory beneficio de las minas.nrnm 60 b. Pragméticas de Madrid de 1563, = 6 & Ordenanzas del Nuevo Cuaderno de 1584. 61 1) La rogalla miner@ sere 62 i) Bl descubsimiento:lacultad de catary caver. 2 iil) El registro de las minaSismsnonennesn 8 iy) Nanuralezajufdice de los derechos de explosacién 6 ¥} Obligaciones de los concesionarios mineros a 4d. Esquema del Derecho Minero espafiol medieval 64 DDBRECHO MINERO INDIANO. so 65 1. Génesis del Derecho Minero indiano, 65 2. Los ordenamientos locales. 7 a. Ordenansas de Pedro de Valdivia de 1546 7 b. Ordenanzas del Cabildo de Santiago de 1551 68 €. Ondenanzas de Villagra de 1561 68 3, Los grandes ordenamient0$ 0m 9 a Ordenanaas de Toledo de 1574 nnn 9 b. La Recopilacién de las Indias de 1680. ” « Onlenanzas de Nueva Bspata de 1783, 7 3) El principio rege 2 Descubsimiento y registro de minas = }) El aamparor minero wom 78 y) Laautoridad minera ne 78 DERECHO MINERO FRANCES Y ESPANOL DEL SIGLO XIX... vom 7B. 1, Revolucién Francesa y nueva insticucionalidad minera: Ley de 1810. B a. Ley de minas de 1791 B b. El Code Civil de 1804... 7% Ley de Minas de 1810 3 2. Bases generates de Mineria de Espatia, de 1868. 7 SEGUNDA SEGCION LA LEGISLACION MINERA NACIONAL (S.XIX-XX) DERECHO MINBRO PRECODIFICADO ... 78 1, Perviveneia de las normas mineras coloniales ... 8 2. Bi Cédigo Civil y las minas.. 7. 791 cua Nv ‘voice DetaLLADO Pagina 4) Aspectos generals. 104 4i) Bl edominio subsidiaro» del Bseado sobre ls min: 105 b.Vieisitudes de la aprobacién de la LOCCM (1982-1985). La época de ln dictacidn de la eLey mineray (1981-1982) 106 ’) La cuadracura del efreulo en materia minera.. 106 ii) Dicracién de le Ley (1982) 107 i) Crticas de indole politico-cconémica 108 iv) El debate juridico: significado y temas debacidos. 108 €Anilisis econémico de la LOCCM 109 ‘Ley COMUN U ORDINARIA: CODIGO DE MINERIA. 10 1. Contenido del CM. veowe 110 2. Precariedad de la chistoria 110 3. Modificaciones al CM... 112 RESERVA DE LEY ORGANICA CONSTITUCIONAL EN MATERIA MINERA : 14 A. Las idenicas normativas de reserva y dominio legal y su aplicacién en mater mine anneninnenentenninn 14 1. Las técnicas normativas de reserva y dominio legal 5 Ambico de la reserva de ley orginica en materia minera 16 a, Listado taxativo de materis.. 16 b. Jurisprudencia del Tribunal Constinucional. 17 ’) Sentencia de 1981 (Rol N°5).. 17 ii) Sentencia de 1983 (Rol Ne17) 118 i) Sentencia de 1997 (Rol N°256).. ~ 119 ‘) Sentencia de 1998 (Rol N°275).. 119, 3. La disposicién segunda transicoria de Ia Constitucién de 1980 9 B. Recepeitn dela reserva de ley orgtnica en la prctica 122 1. Falta de consideracién del significado y plenitud normativa de lz LOCC... 12 El propio texto de la LOCCM no sespera su dmbito. 122 Los reenvios ilegttimos de la LOCCM 122 i) Critica de fondo, 123 i) Critica de forma: técnica legislativa 123 b. Gédigo de Minerfa y reserva de LOCCM 124 & _Lacostumbre de los operadores jurfdicos. 125 C. Casor jursprudencials ele aprecioy despreco a la ererer a>. 126 1. Eleontol de constitucionalidad y mareria minera 126 a Simacién desde 1980 a 2005. 126 b. Sicuacién desde 2005. 137 La weamitacién del Cédigo de Minerfa y el Tribunal Constieu- ional. a - 128 a. Sentencia del Tribunal Consticucional de 1983. ~ 129 bb, Incumplimiento de la sencencia y desprecio de la reserva. 11

También podría gustarte