Está en la página 1de 2

PREDIMENSIONAMIENTO

1. Seleccin de prticos segn ejes, se tomara el sentido del techo por el nmero mayor de
tramos continuos y por la menor luz crtica.
Prticos Principales: A A, B B, C C, D D
Prticos Secundarios: 1 1, 2 2, 3 3, 4 4
2. Predimensionamiento de vigas:
Donde:
Columnas son de 0.30 x 0.30 en todos los niveles
Para prticos: h = L/12 o L/10 Y b = 0.30 continuidad por ancho de columna.
Prtico Principal: A A, B B, C C, D D
Primero, Segundo, Tercer y Cuarto nivel:
TRAMO

LUZ LIBRE (m)

H(m)

H efectivo (m)

12

5.50

0.45

0.45

23

2.10

0.175

0.20

34

5.90

0.49

0.50

Prticos Secundarios: 1 1, 2 2, 3 3, 4 4
Primero, segundo, tercer y cuarto nivel:
TRAMO

LUZ LIBRE (m)

H(m)

H efectivo (m)

AB

5.05

0.42

0.45

BC

2.00

0.16

0.20

CD

3.40

0.28

0.30

3. Predimensionamiento de Losa Aligerada


Por uniformidad se tomara la Luz critica = 5.35 m
H L / 25-L/20, donde
Por lo que h= 0.21 m
h= 0.27 m
Promedio =0.24m
Escogemos un h=25 cm.

L 7.50 m, S/C = 300 kg/m2

4. Dimensiones de Escalera:
Paso = P = 0.25 m, ancho de escalera = 1.00 m
Contrapaso = CP = 0.175 m
METRADO DE CARGAS
1- Consideraciones:
Peso especifico del concreto

= 2400 kg/m3

Peso especifico del muro de ladrillo

= 1800 kg/m3

Peso de losa de 25 cm

= 350 kg/m2

Piso terminado

= 100 kg/m2

Peso de escalera (m2)

= 2.4 x (17.5/2 + (16x 25)/30.52) =


525 kg/m2

Carga Viva en Viviendas:


S/C

= 200 kg/m2

Azotea

= 150 Kg/m2

Escalera

= 200 Kg / m2

Altura de piso a techo:


H1

= 3.30 m

H1, 2, 3

= 2.60 m

h losa

= 0.20 m

Longitud de escalera 1

= 3.25 m

Longitud de escalera 2, 3, 4

= 2.75 m

También podría gustarte