Está en la página 1de 1

Discusin de resultados

Segn los resultados, la vlvula que ms prdida tiene es la vlvula de globo, seguida por la vlvula
de paso y la vlvula de compuerta como la vlvula que tiene menos perdida. Analizando la forma y
disposicin de los elementos que permiten que el agua los atraviese, se puede notar que la vlvula
de globo, posee varios cambios de direccin del flujo que provocan turbulencias en l, y por
consiguiente perdidas muy grandes; por otro lado est la vlvula de compuerta que nicamente
reduce el rea por la que pasa el fluido disminuyendo las prdidas producidas por la turbulencia.
En el caso de los codos, se present mayor perdida, en el codo de radio corto a 45 grados, seguida
por el codo de radio largo a 90 grados y por ltimo el codo de radio corto a 90 grados; para los
codos se obtuvo resultados no concluyentes pues, por definicin la perdida en los codos de radio
largo es menor a la de radio corto, cumplindose nicamente al relacionar la contaste K del codo
de radio largo contra el codo de radio corto a 45 grados.
La prdida localizada ocasionada por los accesorios, es directamente proporcional al coeficiente
de perdida K; a su vez el coeficiente de perdida es inversamente proporcional al cuadrado de la
velocidad, y la velocidad a su vez es directamente proporcional al caudal, por lo tanto la perdida
de carga en los accesorios es inversamente proporcional al caudal, por lo que al aumentar la
magnitud del caudal la perdida en teora es menor, sin embargo segn los resultados el
comportamiento fue al contrario, es decir, la perdida aumento al aumentar el caudal. Esto pudo
ser ocasionado por una incorrecta toma de datos, adems se presenci un continuo movimiento
en el fluido en los piezmetros, lo cual pudo afectar el ensayo.
Es de suma importancia saber las prdidas de energas primarias (prdidas en tuberas) y
secundarias (prdidas en accesorios) para poder realizar un diseo de una estructura que necesite
algn fluido con un caudal determinado o con alguna velocidad de circulacin necesaria para
poder funcionar apropiadamente, algunos ejemplos podramos tomar uno simple como el
abastecimiento de agua potable a una casa la cual necesita un caudal mnimo para que sea
sustentable para todos los habitantes de la misma; tambin el sistema de enfriamiento de un
carro el cual necesita estar en circulacin a cierta velocidad para enfriar el motor lo suficiente y no
se funda.

También podría gustarte