Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
close menu
Idioma
English
español
(seleccionado)
português
Deutsch
français
Русский
italiano
român
Bahasa Indonesia
Más información
Cargar
Lea gratis durante 30 días
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Idioma (ES)
Scribd Perks
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Iniciar sesión
Saltar el carrusel
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
¿Qué es Scribd?
Libros
Audiolibros
Revistas
Podcasts
Partituras
Documentos
Snapshots
Gadamer Arte Verdad y Palabra
Cargado por
Mara Beltran
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas
20 páginas
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Descripción:
gadamer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copy Text
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Denunciar este documento
Descripción:
gadamer
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Descargar ahora
Guardar
Guardar Gadamer Arte Verdad y Palabra para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas
20 páginas
Gadamer Arte Verdad y Palabra
Cargado por
Mara Beltran
Descripción:
gadamer
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Marcar por contenido inapropiado
Guardar
Guardar Gadamer Arte Verdad y Palabra para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Insertar
Compartir
Imprimir
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Poniatowska Elena Et Al. - Simone de Beauvoir Entre Nosotras
Gadamer Hans Georg - Arte Y Verdad de La Palabra
El Especulo Dela Otra Mujer
Unlock 187595670 El Conflicto de Las Interpretaciones 1
Butler, j Cuerpos Que Importan
El Género Y Lo Simbólico
Arte y Verdad de La Palabra - Gadamer, Hans-Georg
Ana Mara Beltran Tejada Aule Doc Rec Proceso de Enseñanza de La Cnv
Slavoj Zizek- Tu Puedes
Zaffaroni - El Discurso Feminista.pdf
Libro Feminismos Donosti
Feminismo - Posmodernismo Linda Nicholson
(Varias Autoras) Diálogo Y Diferencia - Los Feminismos Desafían a La Globalización
Africana_entrevistas
Lukács, Georg - Estética, tomo 1
Lukacs, El Alma y Las Formas
El Marxismo, El Feminismo y La Liberacion de La Mujer
Goldmann Lucien - Lukacs Y Heidegger - Hacia Una Filosofia Nueva
anscome intención
Aniba Rodriguez Poética de La Interpretación
Descargar ahora
Saltar a página
Está en la página 1
de 20
Buscar dentro del documento
Hans-Georg Gadamer Arte y verdad de la palabraTitulos originales: 1. «Von der Wahrheit des Wortes», en Gesammelte Werke, vol. VIII: Asthetik und Poetik, 1, Knust als Aussage, Tubinga, J.C.B. Mohr (Paul Siebeck), 1993, pags. 37-56. 2. «Stimme und Sprache», en op. cit., pags. 258-270. 3, «Horen — Sehen — Lesen», en op. cit., pags. 271-278. 4, «Lesen ist wie tibersetzen», en op. cit., pags. 279-285. 5, «Der “eminente” Text und Seine Wahrheit», en op. cit., pags. 286-295. 6. «Die Vielfalt der Sprachen und das Versthen der Welt», en op. cit., pags. 339-349. 7. «Grenzen der Sprache», en op. cit., pags. 350-361. 8, «Musik und Zeit. Ein philosophisches Postcriptum», en op. cit., pags 362-365. ‘Traduccién de José Francisco Ziifliga Garcia (caps. 1-5 y 7-8) Faustino Oncina (cap. 6) Esta obra ha sido publicada con la ayuda de InterNationes, Bonn Cubierta de Mario Eskenazi ‘Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién escrita de los ttulares det copyright, ‘bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta obra por cualquier método o procedimiento, comprendidos la reprograffa y el tratamiento informética, yyla distribuciin de ejemplares de ella mediante alquiler 0 préstamo pibticos. © 1993 by J.C.B. Mohr (Paul Siebeck), Tubinga © de todas las ediciones en castellano, Ediciones Paidés Ibérica, S.A., Av. Diagonal, 662-664 - 08034 Barcelona wwwpaidos.com ISBN: 978-84-493-0543-6 Depésito legal: B-11.349/2009 Impreso en Book Print Botanica, 176-178 - 08908 L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Impreso en Espafia - Printed in SpainSUMARIO Pr6.oco, Gerard Vilar... ss 3 1. Acerca de la verdad de la palabra (1971)... . 15 2. Lavozy ellenguaje (1981). ......... 49 3, Oir-ver-leer (1984)... 2... 2... 69 4. Leer es como traducir (1989). . 2... 0... 83 5. El texto «eminente» y su verdad (1986). . . . . 95 6. La diversidad de las lenguas y la comprensién del mundo (1990)... 2... ..---200 8% 111 7. Los limites del lenguaje (1985)... ..... 131 8. La misica y el tiempo (1988)... ...... 151PR6LoGO Se recogen en este volumen ocho textos de H.-G. Gada- mer que tratan todos acerca del lenguaje como «palabra» creadora, esto es, como arte y, a un tiempo, como verdad. Proceden todos ellos del octavo tomo de sus obras comple- tas cuyo titulo original es Kunst als Aussage, esto es, el arte como enunciado o declaracién. No creo necesaria una pre- sentacién de la figura del autor, puesto que es uno de los grandes de la filosofia del siglo xx, junto a su maestro Mar- tin Heidegger, a quien debe algunas de sus intuiciones filo- soficas centrales, muy particularmente algunas de las que se refieren al lenguaje y el arte presentes en esta seleccién de textos. La obra de Gadamer se alza casi a tanta altura como la de su mentor y en el panorama de la filosofia alemana de la segunda mitad del siglo xx destaca ampliamente por enci- ma de cualquier otro nombre con un programa de investiga- cién, la hermenéutica, que es toda una visidn de Ia filosofia, un conjunto de propuestas de solucién de problemas filosé- ficos mas o menos tradicionales y, a la vez, una interpreta- cidn de la cultura y la defensa normativa de un neohumanis- mo sobre las bases tradicionales de la palabra, esto es, en la escritura, la lectura y el didlogo. Pueden reconocerse en los textos aqui presentados to- dos esos elementos. El Gadamer humanista, el defensor de10 ARTE Y VERDAD DE LA PALABRA la cultura literaria y artistica en convivencia con el mundo cientifico-técnico que parece dominar la civilizacién actual y que ha sido un gran «testigo del siglo» como le llamé Emilio Lled6; el gran fildlogo y maestro conocedor de la tradicién filoséfica y literaria occidental; y, por supuesto, el pensador poderoso que dialoga con los nombres mayores de la tradi- cién o del presente, a veces con una claridad e inteligencia sorprendente si atendemos a la mas que avanzada edad en la que han sido escritos algunos de los textos, y que propone no s6lo lecturas 0 interpretaciones, sino que adopta auténti- cas posiciones filosdficas. En este ultimo sentido, los traba- jos reunidos en este volumen estan articulados en torno a varias tesis filoséficas fundamentales. Acaso ninguna radi- calmente nueva, bien es cierto, pero reformuladas a veces con una fuerza y originalidad propia sdlo de las grandes mentes. Los textos son de gran claridad —eso si separa real- mente a Gadamer de Heidegger y de la tendencia dominan- te en filosofia alemana a la jerga incomprensible o al estilo aristocratico. Pero algunas precisiones sobre las tesis basicas y su sentido acaso pueden ser de ayuda para el lector menos familiarizado con el autor. Una de las tesis fundamentales se refiere al enfoque adoptado para explicar la naturaleza del lenguaje natural humano. Hoy entendemos que el lenguaje tiene varias fun- ciones y dimensiones fundamentales. La cogmitiva es la mas evidente, es la realzada siempre por la tradicidn hasta el pri- mer Wittgenstein, y en ella se concedia primero a los nom- bres y luego a los enunciados que describen estados de cosas un papel basico en la explicacién de lo que es el lenguaje y su funcionamiento. Una segunda funci6n es la comunicativa, destacada y comprendida mucho menos que la anterior pero reconocida al menos desde Humboldt; ella nos permi- te no tanto describir el mundo como ponernos de acuerdoPROLOGO il con los demas, entendernos acerca de lo que hay en el mun- do o de lo que vale para unos y otros. Por tiltimo la funcién categorizadora, constituidora 0 abridora del mundo acerca del que se puede hablar. Esta ultima funcién no ha sido bien comprendida hasta el siglo xx por Heidegger aunque ya es- taba anunciada por lo menos en Leibniz, intuida ya en el ro- manticismo aleman, en Hamann y Herder, o presente en pensadores mayores como Nietzsche. La filosofia del siglo xx ha dado diferentes modelos del lenguaje segin los filéso- fos hayan fijado su preferencia por alguna de estas funcio- nes. Quienes han optado por la primera han desarrollado concepciones cognitivas del lenguaje normalmente toman- do como paradigma a la ciencia y su discurso. Quienes han optado por el segundo han comprendido el lenguaje como forma de vida, a menudo tomando como modelo la vida éti- ca en un sentido amplio. Quienes, por el contrario, han se- guido la tercera opcién han colocado a esos modos «anéma- los» del empleo del lenguaje que son la literatura y la ret6rica en el lugar del modelo. Gadamer, junto al segundo Heidegger y el posestructuralismo, el deconstruccionismo y el neopragmatismo, defiende una opcién de este ultimo ti- po. «Lo que es el lenguaje en cuanto lenguaje y eso que bus- camos como verdad de la palabra no es inteligible partiendo de las formas “naturales” —asi se las conoce— de la comu- nicacion linguifstica, sino que, al contrario, estas formas de la comunicacién son inteligibles en sus posibilidades propias partiendo de aquel modo poético del hablar» (pag. 34). Pero Gadamer no se limita sdlo a afirmar el caracter mas fundamental de esta tercera funcién del lenguaje, sino que argumenta su prioridad frente a las otras. En la estela de la concepcidn heideggeriana de la aletheia o verdad como «des- ocultamiento», Gadamer sostiene que el lenguaje en su fun- cién constituidora del mundo nos abre a la verdad, no la ver-12 ARTE Y VERDAD DE LA PALABRA dad en el sentido tradicional de adzquatio rei et intellectus, sino a la verdad como fundacién de sentido, como fundacién de lo que, acaso luego, pero sdlo luego, puede ser verdadero 0 falso como correspondencia pero que en el lenguaje ya es. Esta fundacion de sentido se hace por excelencia en el len- guaje de la creacién literaria, de lo que los alemanes llaman Dichtung y que es mas que la «poesia» —como se suele tra- ducir— en el sentido de «lirica» 0 «versos». Es ahi donde cre- ce el ser, o surge la palabra, segin distintas f6rmulas de Ga- damer. «¢Qué significa el surgir de la palabra en la poesia? Igual que los colores salen a la luz en la obra pictérica, igual que la piedra es sustentadora en la obra arquitectdnica, asi es en la obra poética la palabra més diciente que en cualquier otro caso. Esta es la tesis» (pag. 22). Sin embargo, no sélo la poesia es el lugar de esta crea- cién y abertura del mundo. Hay otras formas de uso del len- guaje como «enunciado» o «declaracién» (Aussage): en los textos religiosos, los juridicos y «la frase especulativa de los filésofos», que habria que incluir también entre las formas de la literatura (pag. 15). Esta es otra tesis importante del pensamiento gadameriano que reaparece en estos textos una y otra vez: el estrecho parentesco entre el decir, escribir y leer filosofia y literatura. Pues no se puede distinguir entre ellas por su momento critico o de recusacién. El arte y la li- teratura modernos se caracterizan por su dimensién critica. Pero «también en la recusacién hay consentimiento» (pag. 101), a saber el consenso previo que nos permite hablar, oirnos, leernos y entendernos y criticarnos. La lectura de la poesia es el modelo de toda lectura. Toda lectura es interpretacién, como una traduccion, segan reza el titulo de unos de los brillantes textos que aqui se re- cogen. Este ha sido siempre el tema fundamental de las re- flexiones de Gadamer: ¢cémo es posible la lectura y en qué
Documentos similares a Gadamer Arte Verdad y Palabra
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Gadamer Hans Georg - Arte Y Verdad de La Palabra
Cargado por
loco2040
El Especulo Dela Otra Mujer
Cargado por
Simone la Invitada
Unlock 187595670 El Conflicto de Las Interpretaciones 1
Cargado por
Simone la Invitada
Arte y Verdad de La Palabra - Gadamer, Hans-Georg
Cargado por
Alvarino Johan
Más de Mara Beltran
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Poniatowska Elena Et Al. - Simone de Beauvoir Entre Nosotras
Cargado por
Cristobal Guzman
Ana Mara Beltran Tejada Aule Doc Rec Proceso de Enseñanza de La Cnv
Cargado por
Mara Beltran
Zaffaroni - El Discurso Feminista.pdf
Cargado por
Eugenio Barbera
Libro Feminismos Donosti
Cargado por
Rodolfo Antonio Escobar Arévalo
Butler, j Cuerpos Que Importan
Cargado por
estudiosvisuales
El Género Y Lo Simbólico
Cargado por
Jorge Alejandro Léon Sanchez
Feminismo - Posmodernismo Linda Nicholson
Cargado por
leilamartina
(Varias Autoras) Diálogo Y Diferencia - Los Feminismos Desafían a La Globalización
Cargado por
Mara Beltran
Slavoj Zizek- Tu Puedes
Cargado por
Mosh Del Futuro
Africana_entrevistas
Cargado por
brunacjpereira
Lukács, Georg - Estética, tomo 1
Cargado por
Grecia Evangelina
Lukacs, El Alma y Las Formas
Cargado por
Arlene Vasconcelos
El Marxismo, El Feminismo y La Liberacion de La Mujer
Cargado por
Carpanta Uviéu
Goldmann Lucien - Lukacs Y Heidegger - Hacia Una Filosofia Nueva
Cargado por
Clara Azaretto
anscome intención
Cargado por
Mara Beltran
Aniba Rodriguez Poética de La Interpretación
Cargado por
Mara Beltran
Derrida Introduccion a El Origen de La Geometria de Husserl
Cargado por
Mara Beltran
Dossier Prensa Informacion Silencio
Cargado por
Mara Beltran
De Giorgio Agamben - El Hombre Sin Contenido
Cargado por
Carmen Caballero González
Gregorio Valera Hermeneutica de Formación de Si
Cargado por
Mara Beltran
Gabriel Albak La Muerte
Cargado por
Mara Beltran
El Origen de La Política Roberto Esposito Sobre Harent y Simone Weil
Cargado por
Mara Beltran
Reseña Para Una Literatura Comparada de Genero
Cargado por
Mara Beltran
Paradojas de Lasexualidad Masculina Por Silvia Bleichmar
Cargado por
Mara Beltran
Libinidad Femenina Francoise Dolto
Cargado por
Mara Beltran
Emilio M Cioran - Adios a La Filosofia y Otros Textos
Cargado por
Mara Beltran
Cine Etnografico Mirada Femenina
Cargado por
Mara Beltran
Títulos relacionados
Carrusel anterior
Carrusel siguiente
Poniatowska Elena Et Al. - Simone de Beauvoir Entre Nosotras
Gadamer Hans Georg - Arte Y Verdad de La Palabra
El Especulo Dela Otra Mujer
Unlock 187595670 El Conflicto de Las Interpretaciones 1
Butler, j Cuerpos Que Importan
El Género Y Lo Simbólico
Arte y Verdad de La Palabra - Gadamer, Hans-Georg
Ana Mara Beltran Tejada Aule Doc Rec Proceso de Enseñanza de La Cnv
Zaffaroni - El Discurso Feminista.pdf
(Varias Autoras) Diálogo Y Diferencia - Los Feminismos Desafían a La Globalización
Libro Feminismos Donosti
Feminismo - Posmodernismo Linda Nicholson
Haga clic para expandir títulos relacionados
Navegación rápida
Inicio
Libros
Audiolibros
Documentos
, activo
Contraer sección
Calificar
Útil
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
No útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
Contraer sección
Compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en LinkedIn, abre una nueva ventana
LinkedIn
Copiar dirección de enlace en el portapapeles
Copiar dirección de enlace
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico