Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

FACULTAD DE INGENIERA
ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

SEGURIDAD
E
HIGIENE

CURSO :

SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

DOCENTE :

ING. ABNER LEON BOBADILLA

INTEGRANTES:

ARRASCUE BAZAN EINER

HUERTA VASQUEZ CINTYA

CANO HERRERA MARX

MARCELO MACHAY DEIVY

CARRILLO MORENO YULFO

RODRIGUEZ ALVARADO MIGUEL

CHAVEZ DIAZ MARIA

RODRIGUEZ ESQUIVES ALBERTO

Las variaciones atmosfricas , hacen previsible la ocurrencia de fenmenos hidrolgicos.

Las causas que ponen en peligro ala obra son:


A) Insuficiente consideracin en el proyecto de las condiciones hidrolgicas y meteorolgicas , es decir la falta
de medidas preventivas tales como . galeras de desvio,drenaje , ausencia de canales de derivacion, etc.

Por ejemplo: un periodo de retorno insuficiente en el calculo de la presa de Tous , provoco que la presa
fuera rebasada ante la aparicion de una avenida descontrolada

B) Realizacin de trabajos durante periodos con peligros especiales por el riesgo de lluvia.
C) Carencia de sistema de alarma o insuficiente rapidez en la comunicacin de crecida de agua.
D) Ubicacin de las obras almacenes u otras instalaciones en lugares con posible amenaza de crecida o riadas
, como por ejemplo los cauces de ros que estuvieran secos en el momento de la obra.

Daos por lluvias ocasionadas en la construccin de un canal

En estos casos, muchas veces los problemas son debidos a la no realizacin de un buen estudio
geotcnico o a la mala suerte, puesto que al hacer el estudio y a pesar de que los estudios geolgicos y
geotcnicos se realizan cada vez con mas exactitud , las capas internas del terreno pueden sorprender
con la existencia de bolsas de material distinto (Lentejn arcillosa, rocas meteorizadas , etc. ) que darn
lugar a siniestros .

Sirva como ejemplo de hundimiento


del terreno el accidente ocurrido en
enero de 2005 - Barcelona, que provoc
el colapso de un edificio en construccin.
Felizmente se dio un dia domingo , dia no
laborable .

También podría gustarte