Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1.
2.
3.
4.
5.

Escriba dos diferencias y una similitud entre una empresa nacional y una empresa internacional.
Qu son los incoterms? Explique
Cmo se clasifican los incoterms segn el costo asumido? Explique.
Qu conocimientos previos se deben tener para realizar una negociacin internacional? Explique.
Establezca dos diferencias y una similitud entre estrategias y tcticas en la negociacin.

6. Si una empresa internacional de comercio y produccin no se puede identificar el origen de su matriz,


entonces, dicha empresa es una multinacional.
7. La cmara de comercio internacional (CCI) establece las reglas fundamentales que deben regir el
comercio internacional entre las empresas de los diferentes pases del mundo.
8. Segn algunos autores. Por lo general todo proceso de negociacin implica: una fase preliminar o de
operacin, una etapa de interaccin directa con la otra parte y una fase de aplicacin de resultados
9. Una regla fundamental del proceso de negociacin es que: cuando se negocia no se enfrenta con
personas sino que enfrenta con problemas
10. La estrategia de la negociacin define la manera de que cada parte trata de conducir la misma con el
fin de alcanzar sus objetivos.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1.
2.
3.
4.
5.

Cul es la diferencia fundamental entre un stock y un flujo?


Cules son los retos frente a la internacionalizacin de la I+D?
Qu son las Translatinas?
En que consiste el fenmeno de las Translatinas?
Por qu se dice que el TLC es una tratado entre desiguales?

6. El capital es una variable del stock y la inversin es una variable de flujo


7. El pas de Espaa es el que realiza la mayor IED en el Per
8. Mxico es el pas que tiene mayor nmero de empresas que figuran en el ranking y de los 50 mayores
empresas transnacionales de los pases en desarrollo del mundo.
9. En el Per ya est en ejecucin el TLC con los EEUU
10.La ATPDEA es un buen antecedente para firmar el TLC.

También podría gustarte