Está en la página 1de 6

I.

Introduccin

En su afn de llegar siempre ms lejos en la investigacin de la naturaleza, el


hombre ha construido mltiples instrumentos que le han permitido acceder all
donde los sentidos no podan penetrar. El microscopio hizo posible conocer los
mundos de dimensiones nfimas, entre ellos la clula, base de la vida. Los
microscopios son aparatos que, en virtud de las leyes de formacin de imgenes
pticas aumentadas a travs de lentes convergentes, permiten la observacin de
pequeos detalles de una muestra dada que a simple vista no se percibiran.
Las clulas bacterianas no se pueden observar a simple vista, sino tan solo la
consecuencia de su crecimiento y divisin, es decir, un cultivo de bacterias.
Si el cultivo se ha realizado en un medio lquido podremos apreciar turbidez y
coloracin si la tuviese. Si el cultivo se ha realizado en un medio slido una
especie de tapiz y s se ha seguido una tcnica denominada aislamiento, colonias
bacterianas. No obstante, si queremos visualizar las bacterias que originan la
turbidez de un medio lquido o dan lugar a una colonia, tendremos que recurrir a la
Microscopa.

II.

Material y Mtodo

El material que hemos empleado en la prctica de laboratorio que hemos tenido


ha sido:

Pipeta

Muestra de agua de mar

Lamina

Laminilla

Platina

Microscopio

Mtodo:

Reconocer las partes del microscopio.

Con ayuda de la pipeta, hemos tomado una muestra de agua de mar, la


cual hemos observado por el microscopio, y hemos llegado a ver ciertos
microorganismos, entre ellos esta: Larva (Crustceo) y el coppodo
(Crustceo).

III.

Resultados

Larva (Crustceo)

Coppodo (Crustceo)

IV.

Conclusin

Reconocer las partes del microscopio.

En cierta muestra de agua de mar, hemos llegado a observar ciertos


microorganismos microscpicos, entre ellos esta: La larva (Crustceo) y el
coppodo (Crustceo). En general a estos microorganismos se les suele
llamar coscinodiscus.

OBJETIVO

AUMENTO DE
OBJETIVO

AUMENTO DE
OCULAR

AMPLIFICACIN

Seco Dbil

X10

X10

100

Seco
fuerte

X40

X10

400

Inmersin

X100

X10

1.000

V.

Referencia Bibliogrfica

http://www.monografias.com/trabajos16/microscopio/microscopio.shtml
http://www.pomif.com/pages/practicas/bacteriologia/tinciones
http://es.wikipedia.org/wiki/Larva

También podría gustarte