Está en la página 1de 16

LEGISLACION LABORAL

Tutor:
Huberto del Cristo Bertel
Presentacin:
Carlos Mauricio Montero Garzn

El salario y sus elementos


constitutivos
El artculo 127 del Cdigo modificado por la ley 50 de 1990, establece que constituye
salario no solo la remuneracin ordinaria, fija o variable sino todo lo que recibe el
trabajador en dinero o en especie como contraprestacin directa del servicio, sea
cualquiera la forma o denominacin que se adopte como primas, sobresueldos,
bonificaciones habituales, valor del trabajo suplementario o de las horas extras, valor del
trabajo en das de descanso obligatorio o porcentaje sobre las ventas y comisiones.

primas, bonificaciones, participacin de


utilidades, excedentes de la compaa y lo que
recibe en especie?

Viticos
Solo son considerados parte del salario si
son permanentes, para proporcionar
manutencin y alojamiento al trabajador.

Denominacin del salario


Jornal

Salario

Proteccin del Salario

Salario Mnimo
Salario mnimo: El artculo 145 del Cdigo define como salario mnimo el que todo
trabajador tiene derecho a percibir para atender a sus necesidades normales y a las de
su familia, en el orden material, moral y cultural.
El salario mnimo legal vigente es de $ 616.000 y el subsidio de transporte es de
$ 72.000.
Normalmente el salario mnimo legal es modificado al inicio de cada ao y su fijacin
modifica automticamente los contratos de trabajo en que se halle estipulado un salario
inferior.

Salario Integral

Salario en Especie

Periodos de Pago
El salario en dinero debe
pagarse por perodos
iguales y vencidos, en
moneda legal. El perodo de
pago para los jornales no
puede ser mayor de una
semana, y para sueldos no
mayor de un mes.

El pago del trabajo


suplementario o de horas
extras y el del recargo por
trabajo nocturno debe
efectuarse junto con el
salario ordinario del perodo
en que se han causado, o a
ms tardar con el salario del
perodo siguiente.

Retencin, Deduccin y
Compensacin de Salarios
El salario mnimo no es embargable. Sin
embargo se tienen dos excepciones a
saber

CREE o Impuesto a la renta


para la equidad
Crase, a partir del 1 de enero de 2013, el
impuesto sobre la renta para la equidad CREE como el aporte en beneficio de los
trabajadores, la generacin de empleo, y la
inversin social en los trminos previstos en
la presente Ley.

Aplicacin CREE
TARIFA IMPUESTO DE
RENTA PARA LA
EQUIDAD
9% (2013,2014 y 2015)

Deducciones que no aplican en el


CREE

También podría gustarte