Está en la página 1de 1

2: De eyeccin (en diamante, mxima intensidad despus de la contraccin isovolumtrica)

a)
b)

Obstructivos de tracto de salida ventricular:


Subvalvular
Valvular
supravalvular
Inocentes

B) DIASTLICOS
-

Comienzo distole
Mesodiastlico/rodada (estenosis mitral, estenosis tricuspdeo, rodada por alto flujo
secundario a shunt derecha izquierda)
Reforzamiento presistlico (estenosis mitral en ritmo sinusal)

Derivacin inmediata en:


- La intensidad del soplo habitualmente no se correlaciona con la severidad de la
valvulopata.
- Soplo + compromiso HDN.
- Soplo reciente comienzo + sd. Febril = EBSA.
- Soplo reciente comienzo + eventos emblicos (AVE, infarto renal, isquemia EEII o
intestinal) = EBSA
- SCA + soplo de Insuficiencia Mitral = isquemia produce disfuncin o ruptura del musculo
papilar.
- Dolor torcico transfixiante o irradiado a regin interescapular + soplo Insuficiencia Artica
= Diseccin Ao tipo A con compromiso anillo valvular.
Evaluacin inicial:
El ECG puede ser til para detectar hipertrofia de cavidades y alteraciones del ritmo. El
examen de mayor utilidad es el Ecocardiograma. Si se sospecha la existencia de un soplo
patolgico, se debe derivar con especialista.
Ms Informacin:
Evaluacin del Paciente con Soplo Cardiaco, Gustavo Restrepo M., MD
www.clinicamedellin.com/downloads/topicos2006/Evaluaciondelpacienteconsoplocar
diaco.pdf
CASTILLO N., M. Elisa. Soplos inocentes. Rev. chil. pediatr., ene. 2000, vol.71, no.1,
p.61-64.
Clase Cardiopatas Congnitas, Dr. Felipe Heusser, UC, 2006

También podría gustarte