Está en la página 1de 1

cuarto espacio intercostal y desaparece con la pubertad.

En adultos mayores de 50 aos, los


soplos inocentes son por flujo a travs del tracto de salida del VI. Pueden asociarse con
esclerosis valvular artica o con una raz artica esclertica asociada con hipertensin
sistlica.
Soplos Sistlicos Funcionales
Son producidos por estados de gasto cardaco elevados. No se consideran soplos inocentes
por estar asociados con estados fisiolgicos alterados. Estos incluyen los soplos cardacos
de la tirotoxicosis,
embarazo, anemia, fiebre, ejercicio y fstula arteriovenosa perifrica. Estos soplos son
frecuentemente
de intensidad grado 3 4 y terminan antes del S2.
Soplos Funcionales
Siempre sistlicos eyectivos
Intensidad no mayor de III/VI
No rudos

Soplos Patolgicos
- Soplos diastlicos
- Soplos pansistlicos
- Soplos sistlicos tardos
- Soplos muy intensos > 3 / 6
- Soplos continuos

Anamnesis
La evaluacin debe comenzar con la historia del paciente, indagar si el soplo cardaco es de
inicio reciente, si apareci desde la infancia o si presenta antecedentes de fiebre reumtica,
endocarditis bacteriana, trauma cardaco o ciruga cardaca. Preguntar si el soplo es un
hallazgo aislado o si se acompaa de sntomas cardacos como disnea, sncope,
palpitaciones o dolor torcico; preguntar si hay antecedentes familiares de soplo cardaco o
de muerte sbita; buscar al examen fsico signos de
implantacin baja de las orejas, anormalidades de las extremidades y del trax o cianosis
que sugieran cardiopata congnita, o signos de enfermedad del tejido conectivo que
sugieran sndrome de Marfan; indagar si el soplo apareci durante un episodio infeccioso,
durante el embarazo o durante la evolucin de un infarto agudo del miocardio. Considerar si
el soplo se asocia con deterioro hemodinmico o si es un hallazgo aislado en un paciente
asintomtico

CLASIFICACIN DE LOS SOPLOS


A) SISTLICOS
1: Holosistlico
a) Insuficiencia Valvular AV (mitral, tricspide)
b) Comunicacin Interventricular (CIV)

También podría gustarte