Está en la página 1de 1

REA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIN AMBIENTAL

REPORTE DE LABORATORIO
TTULO DE LA PRCTICA: Las clulas formadoras de vida.
ASIGNATURA: Biologa.
NOMBRE DEL DOCENTE: Jos Espinosa
GRADO: Sexto
TIEMPO REAL: Profesor nosotros desarrollamos la prctica en 50 minutos.
GRUPO COOPERATIVO: Viajeros de la Ciencia.

NOMBRE COMPLETO

ROL

PREGUNTA DE INVESTIGACIN: Qu es lo ms pequeo que puede tener vida propia?


HIPTESIS: Existen pequeas unidades de materia en nuestro cuerpo que no se
pueden seguir dividiendo y le ayudan a al ser humano a realizar varias
actividades al tiempo.
MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS: Para realizar esta investigacin utilizamos el
microscopio electrnico que es un aparato que permite ver objetos que por su
pequeo tamao no podemos ver con nuestra propia vista. Tambin utilizamos
pequeos pedazos de vidrio, unos llamados portaobjetos donde colocamos las
muestras entregadas por el profesor, otros ms delicados y pequeos que se llaman
cubreobjetos, para proteger la muestra colocada en el portaobjetos. Adems
utilizamos un lquido llamado azul de metileno, que colorea las muestras para
poderlas ver mejor en el microscopio.
DESCRIPCIN DE LA TCNICA EXPERIMENTAL ESCOGIDA:
1) Primero tomamos una muestra de una cebolla, le quitamos un telita que
tiene dentro de sus capas.
2) Colocamos la telita de cebolla en el portaobjetos.
3) Colocamos una gotita de un lquido que se llama azul de metileno.
4) Luego pisamos la muestra con un cubreobjetos.
5) Colocamos la muestra en una tablita que tiene el microscopio, y la
aseguramos.
6) Enfocamos el lente del microscopio tratando de que se viera cada vez mejor.
7) Pudimos observar, una imagen como de una red.
8) Dibujamos en la gua lo que vimos y llenamos la tabla con la informacin
que se nos pidi.
9) Luego hicimos lo mismo con las otras muestras que usted nos entreg.
ANLISIS DE DATOS RESULTANTES:

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:
Despus de realizar nuestra investigacin con respecto al fenmeno que usted nos
plante, y al validar experimentalmente nuestra hiptesis podemos decir que es
cierta, ya que despus de la clula no existe otra unidad de materia que pueda
tener vida y que gracias a la gran cantidad y variedad de clulas que tenemos
en nuestro cuerpo podemos realizar muchas actividades como respirar, comer,
correr, etc.

También podría gustarte