Está en la página 1de 1

Anlisis del Programa Sectorial de Turismo del 2007-2012 y

2013-2018
Al estar analizando estos dos programas lo primero que resalto fueron los
objetivos nacionales, pude observar que el objetivo del programa sectorial del
2007-2012 es ms fuerte y decisivo, hasta cierto punto el objetivo del programa
sectorial del 2013-2018 me parece un poco dbil, como conformista, si bien no es
incorrecto aprovechar el potencial turstico y generar mayor derrama, hay ms que
eso, en el mercado no solo compite Mxico, compiten ms pases, otras potencias
que ofrecen productos ms atractivos que Mxico, y esto no quiere decir que sean
mejores sino que la forma en que han trabajado y explotado la mercadotecnia para
promover sus destinos y la forma en que han mejorado su estructura es mejor,
cuestin que Mxico no ha trabajado como se espera y esto se ve reflejado en que
Mxico ha baja al lugar 15 de la escala de destinos con mayor llegada de turistas,
en cambio el objetivo nacional anterior se me hace ms ambicioso y en el
mercado necesitas ser ambicioso, innovador, ser fuerte para as crecer y ser lder.
Como se puede observar los objetivos sectoriales van enfocados al objetivo
nacional y comparando el actual con el anterior, el actual parece un objetivo
sectorial del de 2007.
Como conclusin, s que lo que resalto es fuerte pero considero que en Mxico no
basta con tener recursos naturales como bien se sabe los recursos se deterioran y
dejan de ser tan atractivos, ni basta con tener un buen producto, ya que en el
mundo tan competitivo la mercadotecnia para promover un destino es
indispensable generar un vnculo, vender promesas emocionales a travs de la
percepcin y emocin es decir vender experiencias.
Fuentes:
Programa Sectorial de Turismo 2007-2012
Programa Sectorial de Turismo 2013-2018
OMT. (Octubre 2014). World Tourism Barometer. UNOMT, 14, 14.

También podría gustarte