Está en la página 1de 2

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES (1)

LA CULTURA EGIPCIA
Ubicacin Geogrfica.- Egipto est situada al noreste de frica y tiene los siguientes lmites: Por el
norte con el mar Mediterrneo. Por el sur con la regin de Nubia. Por el este con el istmo de Suez
y el mar Rojo. Por el oeste con el desierto de Libia.

Tiene una extensin territorial de 300,000 km2. Es un pas desrtico que debe su existencia al rio
Nilo. Su clima es clido, seco y luminoso. Presenta dos regiones: el alto y bajo Egipto. Sus
principales productos agrcolas son el lino, la cebada, el trigo, las palmeras y el papiro; en la
ganadera destaca la crianza de vacunos y caprinos. Se ha dicho que Egipto es un don del Nilo,
porque este rio es el que permite la accin agrcola en medio del desierto, debido a las
inundaciones que anualmente presenta. Nace en los lagos Alberto y Victoria y desemboca en
forma de delta en el Mediterrneo. En su historia, Egipto ha pasado por siete periodos, siendo los
ms importantes: el Tinita, el Menfita, el Tebano y el Nuevo Imperio. Al final, fueron sojuzgados
por los griegos, los persas y los romanos.

Organizacin poltica y social.- El gobierno del antiguo Egipto estuvo a cargo de un rey llamado
faran, quien tena poderes absolutos y gobernaba por voluntad divina. Fue un gobierno
monrquico, absolutista y teocrtico. La organizacin social se bas en la estratificacin de clases y

Sacerdotes: encargados del culto religioso

Pueblo: integrado por artesanos, agricultores y comerciantes, quienes en su mayora llevaban una

Esclavos: prisioneros de guerra, que estaban a cargo de los trabajos de las grandes obras pblicas.

Aspectos culturales.- Los egipcios destacaron en: Arquitectura.- sus construcciones tuvieron como
base la piedra y las caractersticas de sencillez, solidez, y enormidad. Entre sus mximas
y base cuadrada,
construidas con bloques de piedra. En ellas se enterraban al faran y a su familia. Las ms famosas
expresiones arquitectnicas fueron Keops, Kefren y Micerino, las cuales se levantaban en la
extensa llanura de Gizeh.

También podría gustarte