Está en la página 1de 4
AMERICAECONOMIA INTELLIGENCE PUBLICA EL PRIMER RANKING MUNDIAL DE PROGRAMAS DE DERECHO PARA LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES. EN EL PARTICIPO UN SELECTO GRUPO DE ESCUELAS DE LEVES QUE HAN DISENADO OFERTAS ACADEMICAS PENSADAS EN LA INTERNACIONALIZACION. 121 de octubre pasado los cionistas de Endesa se reuniero ‘en Madrid para evaluar una pro: puesta de su controladora Enel 48 AMERICAECONOMIA | involucradas: Roma, tiago de Chile. Ade~ s 180.00 la empresa espafiola, incluyendo la propia Enel. Esta clase de operaciones no son jurisdiccio Madrid y mas d ecionistas de s6lo obra de audaces ingenieros en finanzas, sino de abogados lizados en negocios intern: conocedores de cémo funci leyes y regulaciones en distintas ju- programas de posgrado para a quienes les atraen los aeropuertos y por supuesto las dife- rencias horarias. RANKING | LLM Co re) 1 lternationl Legal ties Program 2 | LLM in interational Lan, Investments, Trade and Airaion 3 | LUM in ternational Business Law : fe 4 ness, Competition and Requatry Law ives Bain 5 | Manster en Derecho, LLM. Ponticia Universidad Ci 6 LLM. Intemational Banking and Finance Law LLM Intemational Sports Law University of Zurich 7/UM. a 7 2 Universidad Austral 8 | Master en Dere (won) ESADE 9 | Master en Derecho de las TIC, Redes Sociales y Propedad Inet SADE 10 Master en_Asesoriay Gaston Tibutaria (MAGT) SADE Hasta la fecha no existian publica: ciones que reunieran y compararan la oferta mundial de estos programas. Aprovechando este vacfo, Améri- aE conomia Intelligence labors el primer ranking de programas de LLM que tiene en este niimero de Améri- aE conomia su primera edicién, LOS DIEZ Califieé para este primer ranking un total de 10 programas, cuyos re- sultados fueron encabezados por el International Legal Studies Program de la American University, con sede se ubieé el LLM in International Law, ts, Trade and Arbitration programa conjunto entre la alemana ORIENTACION DEL CUERPO DOCENTE Anercan Univesity Heidelberg Univ Univ. de Chile Universidad de Heidelberg y la Uni versidad de Chile. En tercer y cuarto lugar, con s6lo un decimal de diferen- cia entre sf, se ubies el programa del IE Business School de Madrid, LLM n International Business Law, y el programa de la Universidad Libre de Berlin (FU Berlin, por sus siglas en ). Master of Business, Compe- tition and Regulatory Law. {Qué es exactamente un LLM y qué ofrece a sus alumnos? “Es un progra- ma orientado a alumnos que quieren adquirir en un lapso relativamente breve un conocimiento no sélo te6rico, sino fundamentalmente prdctico del dice Javier de Cendra, decano de la Porcentaje de profesores PhD y profesores practicioners por cada programa, Fuente: AméricaEconomia Inteligence (5 Poca pots ceo Pd 10% 50% 0% 10% 0% 50% 0% 0% 0% 10% Tisch Anan 108 inert ten) Ie Ute 50 AMERICAECONOMIA | Porat poten gates 3% 5% ow 26% MTP U.Ausal MDW nr ceil esi! es Estados Unidos Washington ‘eeania Chile / Chile | Heidelberg /Saniiago Espaia Madi ‘Nerania Betin ie Chile Santiago Zurich ‘gentna Buenos Ales Espata Barcelona Espata Barcelona Espata Barcelona Escuela de Derecho del IE. Los contenidos de estos programas suelen parecerse y contemplan aspectos de gestién a través de médulos, de ma- ner alo juridico, se suelen estudiar temas similara los MBA. En lo que toca como Ios contratos internacionale: arbitraje, derecho de la competencia, regimenes impositivos (los sistemas de doble tributacién, tema clave para multilatinas y multinacionales) y claro, fusiones y adquisiciones y fi nanzas corporativas: las operaciones como la de Enel, Endesa y Enersis. multidimensionales, multiactores y multimillonarias El anilisis de las dimensiones que componen el ranking es una buena ventana para ver las fortalezas y rasgos espeeificos de cada programa. Por ejemplo, los programas de la American University, de la Universidad Catélica de Chile (PUC) y el Master en Asesorfa y Gestién Tributaria de ESADE de Espaiia sobresalen en la dimensi6n Orientacién al Trabajo, que funciona con la légica del mercado laboral, Sin embargo, las 3 escuelas llevan a cabo diferentes estrategias American y la PUC destacan por su poder de red, mientras el programa de ESADE pone énfasis en lo pr la gran mayoria de su staff docente se ctico y compone de abogados en ejercicio, Su decano, Ei luardo Berché, sin ir mas ey a ai tt ee tat ae ee itt err peas a) 000 | 742 4 a | #34 [1000 3 3 |_m6_[ reo | 7A eae zi «_|_o4_|_6_| 06 [3 [3 maar oss [as [2 «| oa _| 194 | 52 [3 | 3 ean ores (at [tis ieee 2 | mo] ais | a4 a [1 [a 3 3 a8 30 | 26 lejos, fue socio director de PriceWater- houseCoopers Legal & Tax. "Nos hemos apartado un poco del modelo tradicional y optado por uno de especialidad, que no sea sélo un titulo sino que permita ejercer una profesién”, dice Berché. La escuela, con sede en Barcelona, tiene tres programas de LLM en este rénking: el de Derecho Internacional de los Negocios, un Master en Derecho de las Tecnologfas, Redes Sociales y Propiedad Intelectual, y un Masteren Asesoria y Gestién Tributaria, Por su parte, el programa tinico del TE de Madrid destaca por st faceta emprendedora, “Les damos a nuestros alumnos herramientas para que pue- dan desarrollar modelos de negocios nuevos, 0 firmas de servicios juridicos nuevas. De hecho muchos han hecho eo”, dice el decano de Derecho, Ja- vier de Cendra. En cuanto al poder de red del staff, éste no se vincula dnicamente con los negocios internacionales. En el caso del programa de la FU Berlin y del programa conjunto de Heidelberg y la Universidad de Chile, sus equipos docentes incluyen a ex ministros, embajadores o altos representantes de organismos internacionales, En relacién a la dimensién “For- taleza Académica”, el primer lugar lo ocupa el programa de American University, seguida por el programa del IE, y en tercer y cuarto lugar, muy cerca entre sf, el programa de FU Berlin y el LL.M. International Banking and Finance Law de la Uni- versidad de Zurich. A diferencia de otras disciplinas mas “academizadas”, el porcentaje del staff que tiene PhD es bastante variable, al igual que el mimero de publi aiio académico. No se d publicaciones indexadas en So Science Citation Index. Los punta- jes de produccién de papers fueron bajos en general, a excepcién de los programas de American University la PUC y el IE, En el programa de Heidelberg/Universidad SELECTIVIDAD DEL PROGRAMA jones del tiltimo jectaron al nternacionalizacidn” se destaca de Chile, seguido por el de American University y el del IE, Javier de Cendra destaca este aspecto del programa del TE: “que los estudiantes puedan conocer cc6mo se entiende el derecho, cémo se aplica, y conocer grandes despachos que operan en plazas como Londres y Bruselas” El programa de Heidelberg, por ser tun posgrado conjunto, entrega a sus estudiantes la posibilidad de realizar tapas del LLM (en su caso, la defensa de a tesis) en un pais distinto al que se cursé el programa y se les entre ademas doble titulaci6n. Y side mul- ticulturalidad se trata, el programa de la American University lo cursan estudiantes de 54 nacionalidades el timo ano, Porcentaje del total de postulantes que son aceptados y logran matricularse en ol LLM. Fuente: AméricaEconomia Ineligence 0% 0% 10% 0% 0% 0% w% 20% 10% m7 sup yotdien/PUCDNE Westie fn ties Ui No es Wiein EW Ata Ts sup | AMERICAECONOMIA 51 SS NEON NSS \ RANKING | LLM TORREDE BABEL MOON Ndmero de paises de donde provienen los estudiantes y porcentaje de alunos extranjeros, Fuente: AmérieaEconomia Intoligence ‘Mame depts de onde provene es estudtes 7% wu 1% Penta ge aunnes extras naan Tey Bein a Waecite Wah PRODUCCION ACADEMICA on isi) Waal Me eset m7 cesar PuCone Nimero de publicaciones (N° de papers y libros 2012-2019) y total de profesores. Fuente: AméricaEoonomia inteligence 0 m0 180 100 3. ea oo u n2 vie ow sm Papers acatericas Press 51 ee n fo ee ee ie | ACie nein testy Utwicd NOW iesuer Portiltimo, en la dimensién de “Se- lectividad”, donde se evalia la relacién centre alumnos postulantes ¢ inscritos, el programa que destaca es el LLM de Ia argentina Universidad Austral, con tun indice de aceptacién de un 14% el Uiltimo afio, Postularon 188 personas, y fueron aceptadas sélo 26. Este indi- cador, tal como los de “Orientacién al Trabajo”, tiene un cardcter local, y ‘muestra cusin deseables son los progra- ‘mas en sus respectivos mercados, Un tanto lejos, o sigue el programa del IE con un indicador selectividad de 30% seguido por el de FU Berlin y de Dere- cho Internacional de los Negocios de 52 AMERICAECONOMIA | Ne (esa Aesin MG Yale est (ESA0E) nt eo ESADE, ambos cereanos al 40% PROXIMAS EDICIONES A diferencia de los MBA, las escuelas de derecho estin menos acostumbradas alos rankings, y no todas informaron la totalidad de los aspectos que com- ponen cada dimensién del andlisis. Sin embargo, el interés que numerosas es- ‘cuelas manifestaron ante esta iniciativa permite suponer que el sector miraré con buenos ojos generar informacién piiblica para comparar programas y hacer elecciones informadas. Alccierre de esta edici6n los accio- nistas de Endesa aprobaron la compleja \ | peracién de Enel. Los organismos reguladores de Chile, Peri, Colombia, Brasil y Argentina estardn mirando la letra chica de cada contrato. Esta ope- raci6n y otras similares, mds la oleada de emprendimiento que de a poco se expande por la regién, implicarsn mu- cho, mucho trabajo para los abogados de vocacién internacional. m METODOLOGIA La informacién del rinking se construy6 en base a un cuestiona- rio enviado a las instituciones, que levant6 informacién en torno a 4 dimensiones: + Orientacién al Trabajo (45%). + Fortaleza Académica (30%). + Internacionalizacién (20%). + Selectividad (5%). Dentro de estas dimensiones, las variables que de manera desagregada tienen ms peso en el ranking son “Poder de Redes” (indicador de Orientacién al ‘Trabajo, que corresponde al puntaje que las trayectorias de académicos y gradua- dos del programa obtienen segin una ‘Matriz de Empleo), Porcentaje de PhD ‘y Publicaciones (ambos indicadores de Fortaleza Académica), ‘Todas las preguntas del cuestionario refirieron a programas y al gltimo aio académico (ya cerrado). Una vez que éstos fueron recibidos, investigadores de AméricaEcononoméa Intelligence revisaron la consistencia de los datos, a través de informacién disponible en las, paginas web de los departamentos, en. ‘otros rankings y otras fuentes publicas, En algunos casos, la consistencia de la informacién volvié a validarse con las escuelas. La mayorfa de los datos provinieron de las instituciones, salvo el puntaje asignado bajo una escala valorada por expertos.

También podría gustarte