Está en la página 1de 3

Identifica y sintetiza los aspectos sociales y econmicos ms relevantes en cada periodo, desde la Revolucin

Mexicana hasta el gobierno de Lzaro Crdenas.


Seala el modelo econmico en cada periodo.
Incluye algunas imgenes.

PERIODO

ASPECTOS SOCIALES Y ECONOMICOS.

1910 1917

Economa predominantemente agrcola con muy


poco desarrollo industrial.
Grandes extensiones territoriales eran propiedad de
un solo hombre o de una familia (latifundios).
Las clases sociales no slo se clasificaban en
urbano/rural o rico/pobre sino que adems
extranjero/nacional
Campaa de industrializacin del pas.
Modelo econmico: Primario exportador.

1917 1928

Redistribucin de la propiedad agraria.


Mejora de las condiciones laborales (mejores
salarios y respeto a sus derechos laborales) que
propiciaron
Creacin de la Secretaria de Educacin Pblica.
Modelo econmico: Primario exportador.

1928 - 1934

Se crea Petrleos de Mxico.


Economa predominantemente agrcola, la
produccin del norte, la minera y los
hidrocarburos se encontraban en manos
extranjeras.
Haba una gran discrepancia entre el norte y el
sur del pas.
Se crea la comisin Federal de Electricidad.
Crisis econmica global Crack del 29
Modelo econmico: Primario exportador.

1934 1940

Creacin de ejidos colectivos.


Expropiacin de la industria ferrocarrilera.
Expropiacin de la industria petrolera.
Creacin del Instituto Politcnico nacional.
Ley del salario mnimo.
Modelo econmico: Sustitucin de
Importaciones

También podría gustarte