Está en la página 1de 2

1

DENTRO DE UNA INDUSTRIA CUANDO


INSTALACIONES: ELECTRICIDAD: SE TRATA DE?

HABLAMOS

DE,

A. Formar circuitos elctricos destinados a un uso especfico y que cuentan con


los equipos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los
aparatos elctricos conectados a los mismos.
B. Dar servicio elctrico a la nueva instalacin de la maquinaria as como las
adaptaciones de la red antigua que sean necesarias.

C. Un Conjunto formado por, el tendido de caeras, conductores, artefactos de


iluminacin, toma corrientes y dems elementos de proteccin que se combinan
para el aprovechamiento y utilizacin de la energa elctrica en el hogar
D. Un Conjunto de obras e instalaciones realizadas con el fin de hacer llegar
electricidad a todos los aparatos elctricos de una casa habitacin.
A.
2

B. X C.

D.

UNO DE LOS REQUISITOS DE UNA BUENA CIMENTACION ES?

A. El nivel de la cimentacin deber estar a una profundidad tal que se encuentre


libre del peligro de heladas, cambios de volumen del suelo, capa fretica,
excavaciones posteriores, etc.
B. Tendr unas dimensiones tales que
portante del suelo.

superen la estabilidad o capacidad

C. El nivel de la cimentacin no deber estar a una profundidad tal que se


encuentre expuesto a peligro de heladas, cambios de volumen del suelo, capa
fretica, excavaciones posteriores, etc.
D. Debe producir un asiento en el terreno que no sea absorbible por la estructura.
A. X B.
3

C.

D.

LAS FORMAS DE ANCLAR LOS PERNOS A LA ROCA SON?

A. Anclaje puntual y anclaje repartido.


B. Anclaje total y anclaje distribuido

C. Anclaje a lo largo del eje y anclaje repartido


D. Anclaje suave y anclaje forzado

A. X B.

C.

D.

4
LOS PERNOS DE ANCLAJE EN FUNCIN DEL TIEMPO DE SERVICIO
SE PUEDEN DISTINGUIR LOS SIGUIENTES TIPOS:
A. Fundicin y acero
B. Fijos y desmontables.
C. Resistentes a la oxidacin y a la corrosin
D. Anclajes pasivos; Anclajes activo y Anclajes mixtos
A.

B.

C.

D. X

También podría gustarte