Está en la página 1de 1

Conclusiones Tuberas

Al observar los resultados de las prdidas de carga por los mtodos de


Hazen-Williams y Darcy nos damos cuenta que los valores son muy
similares, entonces podemos concluir que cualquiera de estos 2 mtodos
es eficiente bajo las condiciones de laboratorio.
Sobre el nmero de Reynolds que se pueda presentar en las tuberas, este
afecta en las prdidas y no necesariamente las prdidas sern mayores en
los mayores dimetros, depender de cada uno de las condiciones que
influyan en la ecuacin.
La prdida de carga continua es directamente proporcional a la velocidad
del lquido y a la longitud del tramo de tubera que estamos considerando, e
inversamente proporcional a su dimetro es decir la perdida de carga se
hace ms pequea como se observan en la tabla de resultados.
Si el dimetro se hubiera mantenido constante para los tres ensayos y la
longitud era variable, las prdidas de carga en vez de disminuir hubieran
aumentado en cada ensayo.
Del ensayo de perdida de carga, se puede afirmar, que el flujo de agua estudiado
en la tubera se encuentra en rgimen turbulento en todas las mediciones gracias
a la determinacin del nmero de Reynolds. Afirmando as que las tuberas
trabajan en zonas primordialmente turbulentas ya que en rgimen laminar produce
altas prdidas por viscosidad siendo as menos eficiente. Esta prdida no es
apreciable a simple vista, porque es disipada en forma de calor a la tubera.
EDGAR GIRALDO VICENTE 20111233@lamolina.edu.pe

También podría gustarte