Está en la página 1de 10
3. CLASIFIGACION DE LOS MACIZOS ROCOSOS 3.1 Definicién de la clasificacién de los Macizos Rocosos Una clasificacién prove comparaciones de propiedades masivas de la roca dentro de una mina asi como también una comparacién entre diferentes minas. La clasificaci6n deberé indicar algunas caracteristicas del comportamiento en una manera contabilizada. La clasificacién se usa para predecir el comportamiento masivo de la roca en un drea_donde el sistema de clasificacién es identificable, Permitiendo la mejor planificacién y disefio antes de iniciar el minado Existen varios tipos de clasificacion para macizos rocosos; aqui se presentan algunos que se consideraron interesantes, asi como las clasificaciones de diversos autores, no obstante que son conocidas es conveniente incluirlas “debido al carécter multidisciplinario que se involucra en la tesis, Coates, en principios de mecdnica de rocas, 1970, parte de la base de la definicién de la palabra “clasificacién’ ("Arreglo de cosas en clases de acuerdo a las caracteristicas que tienen en comin’, enciclopedia Britanica). Deduce que en la clasificacién deben estar reconocidas las propiedades.mas significativas y considera que las comunes y fécilmente deterthinables son: a) la resistencia de sustancia de roca, b) las caracteristicas de deformacién de la sustancia de roca antes y después de la falla y, c) la homogeneidad anisotrépica; en este ultimo inciso quedan comprendidas las caracteristicas generales del macizo rocoso, por lo que es conveniente definir algunos conceptos: ‘+ Heterogéneo. Sus constituyentes son de diferente naturaleza, de manera que los especimenes pequefios no representan al todo. ‘+ Homogéneo. Sus constituyentes son de la misma naturaleza y estén distribuidos de manera que los especimenes pequefios representan verdaderamente a un todo. ‘+ Isotrépico. Despliega las mismas propiedades fisicas en cualquier direccién. Si las particulas, cristales, poros 0 microfracturas tienen una orientacién aleatoria, una seccién del material deberd exponer un arreglo similar independiente a la direccién. . ‘* Anisotrépico. Contiene orientacién preferencial de sus constituyentes, causada or procesos geoldgicos de sedimentacién o metamorfismo; las propiedades fisicas desplegadas por tales rocas son variables dependiendo de la direccién de las mediciones (ver Fig. 1). Hiomogéneo Heterogéneo v v Tsetropieo ‘aisourspico 3.2 Antecedentes Bieniawski (1973) introdujo el "Rock Mass Rating’ (RMR), que en espafol traducimos como clasificacién de la masa rocosa, Un nuevo sistema de clasificacién de la roce, también conocido Como CSIR (South African Council for Scientific and indrustrial Research), consta de 6 arémetros de la roca, uno de los cuales es el rumbo y echado de las fisuras, su uso esta propuesto originalmente para la aplicacion en ttineles. Bieniawski aconseja que una clasificacién de un macizo rocoso fisurado debe: 1. *Dividir ef macizo en grupo de comportamiento parecido -2. Proporcionar una buena base para la comprension para las caracteristicas del macizo. 3. Facilitar la planeacién y el disefio de estructuras ‘en la roca al proporcionar datos cuantitativos que se necesitan para la solucién de problemas de ingenieria, y 4 4. Proporcionar una base comin de comunicacién efectiva para todas las Personas interesadas en un problema geomecénico” Este proposito se lograria sila clasificacién: 1. “Es sencilla y significativa en sus términos; 2. Se apoya en parémetros que se dejan medir y pueden establecerse en el campo de manera répida y econémica’ Para cumplir con estos requisites, Bieniawski propuso originalmente que su “Clasificaci6n geomecanica’ comprendiera los siguientes parémetros: RAQD (indice de calidad de la roca) Grado de meteorizacién Resistencia a la compresién uniaxial de la roca inalterada Distancia entre las fisuras y la estratificacién Continuidad de las fisuras, . Infitracién de aguas subterréneas Poseone Después de lograr algo de experiencia en la aplicacion préctica de la Clasificacién de Geomecanica (CSIR) original, Bieniawski (1976), modificd su sistema, eliminando el grado de meteorizacién como parémetro separado, ya que Su efecto esta tomado en cuenta en la resistencia a la compresién uniaxial © incluyendo la separacién y la continuidad de las fisuras en un nuevo parémetro: el estado de las fisuras. Ademds, elimind de la lista de pardmetros bésicos la rientacién de! rumbo y el echado y sus efectos se toman en cuenta con un ajuste a la clasificacién después de evaluar los pardmetros basicos; los cuales fueron todo el tiempo nimeros negativos. 3.3 Guias de clasificacién P. Lokin y colaboradores (1980), proponen que la clasificacién del macizo rocoso debera ser capaz de dar la asistencia necesaria para resolver problemas relacionados con los factores siguientes: Estabilidad de la excavacién Estabilidad de la construccién Condiciones de excavacién Condiciones de drenaje y ventilacién : La posibilidad de interaccién entre la roca y el agua subterrénea y materiales estructurados 0 almacenados dentro de la obra . * La influencia de la construccién sobre el terreno ‘ircundante y otras estructuras. P. Lokin. R. Nilajilovic y M. Vasic (1980), consideran que ta aplicacion de la Tabla | se proporciona datos de gran importancia para la clasificacion y la toma de ‘UsvedUT OUBHA!eamuoge op UY ‘sewn{ op pepiso6ney seoueoow sepepordars ‘080001 ozjoeu jop sepepaidoid (080001 o7i2eu a alqos so}eq sequn{ op sewarsis ap ovsuNNY . ‘Sent op erouasaid i ; sewune . vist soyney ust | visi | te | exer | oss} user | opt sovoina | singy | uovea | rysmeueg | uaa | zonsoqey | wOezso1 (s0seg) os0001 ozeeu jap sapepordoic ‘SaU0HnY 'UO!DeOUISED 9p SOqUaWA:S UpjoBoUseI9 ap sojueWwery 1 eIGeL a 2 pea a Same ou wpisodweo K eanesedue, z ene ep pepnues zF ‘ony 19P od woos 3 'PEUaUOD K SOFOAN, 30z161)89 Op FOIU| OPES oocclleesG ror s s s e e £ t e 3. 3 s s ‘enjeaduL 8 ONSUUAL 13 SUAOS SOLVG sewn se ‘2p uprepueg ovens} pp pepinunuoasia Seuunl op SeuISIs op GUTH i 3 2 zg 3 & 1601095 NOIOVOIsISYIO Vuvd SOLva TapTATe vo ego ‘opeweiea, JeUUNDeS SOpRIIISE] ap ugHeaIde K UGEAUSER BIT SOG ‘ve5Ia Lproonnsio0 9 oyesip op sedera pbonujsuog 0 oyesig ep sede3 ‘Il BIGeL 3.4 Descripcién de la clasificacién RMR. Los cinco parémetros basicos son: 1. Resistencia de la roca inalterada. Bieniawski emplea la clasificacién de la resistencia a la compresién uniaxial de la roca que propone Deere y Miller (1964), que se sefiala en la Tabla IV. Como altemativa se podra utilizar la “Clasificacién de carga de punta’, para cualquier tipo de roca, excepto la muy frégil 2. RQD (Indice de calidad de la roca segtin Deere). 3. Espacimiento de las fisuras. En este texto, el termino fisura se utiliza para toda clase de discontinuidades como las fisuras, fallas, planos de estratificacién y ‘otros planos de debilidad. De nuevo Bieniaswki utiliza la clasificacién propuesta or Deere y sefialada en la Tabla V. ‘4, El estado de las fisuras. Este parémetro-toma en cuenta la separacién o abertura de las fisuras, su continuidad, la rugosidad de su superficie, el estado de las paredes (duras 0 blandas) y la presencia de relleno en las fisuras. 5. Condiciones del agua subterrénea. Se hace un intento de medir la influencia del flujo de aguas subteréneas sobre la estabilidad de excavaciones en términos del caudal observado que penetra en la excavacién, y la relacién que existe entre la presién del agua en las fisuras yy el esfuerzo general principal, o con alguna observacién cualitativa general relacionada con el agua subterranea, Tabla Il. Condiciones del relleno. Material dominante det ‘Comporlaniente pelencial del rlleno relleno Enel rente. : Mas tarde Areila expansiva [Expansién libre, se hace Todo, | Presiones expansivas y empule Presiones expansivas y empuje | contra el ademe o al sobre el escudo evestimiento, expansin libre ‘con caida o desiave s el revestimiento es insuficiente Arca inerte 'Se aoa y se hace lodo porla | Empuje contra el apoyo det ‘compresién, evestimiento donde esta ‘Compresién muy fuerte, bajo desprotegido; se afloja y se hace ‘Condiciones extremas lodo debido a cambios. ambientales Puede originarse cargas muy Clorta, taco, graftoo | Se deshace randes debido ala baja serpentina esistencia, sobre todo cuando est himedo Roca triturada, fragmentos | Se deshace o se escurre, Las cargas se disipan sobre et {de comportamiento arenoso | El tiempo de sostén puede ser muy | revestimiento, escurren y se breve Aisgregan si el material no esté jeonfinado Caleta porosa 0 en hojuelas | Condiciones favorables Puede disolverse causando yeso_ inestabilidad en el macizo rocoso Tabla IV. Clasificacién de la_resistencia de la roca inalterada de Deere y Miller Resistencia a la compresion uniaxial | Ejemplos de roca Descripciéon Usipuo® | Katem’ [MPa |caracteristica Fesistenca ay baja] —150-3,500 | 0-250 | 1 - a8 | Yeso, sal de roca Resistencia baja | 3800-7500 | 250-800 | 25-50 |carén, imoite esquiso Resistencia media | 7,500~18,000 | s00~ 1,000 |- 50-100 | arenisca, para ita [Resistencia ata | 18,000~36,000 | 1,000 2,000 | 100.200 | armor grant. gneiss Resistencia muy ata |" >30000- |" >2,000" | > 200" |Cuareta’ doleita, gab, basato Tabla V. Clasificacién de Deere (1964) para el espactamiento de fisuras [_—Dessipcisn| Espaciamiento de fsuras = ‘Apreciacion de a Toca May sevarado > 3m >i0pe —]Sbida Seperaco tmagm 3piea 106 | wasiva Medianamente corca | _0.3ma tm “pio 23 pe |Bloques juntados Cerca sommasoomm | 1 pulga tle |Frecturada Muy ceca ‘207mm '<2pug | Trurada y moda En 1964 Deere propuso un indice cuantitativo de la calidad de la roca basado en la recuperacién de los nticleos con perforacién de diamante, llamado é1 indice de la calidad de la roca (RQD), se define como el porcentaje de nticleos que 9 recuperan en piezas enteras de 100 mm o més, del targo total del berrano, Por lo tanto: ROD(%) = 100 x 2nsitad de los micleos mayores de 100 mm Targo del barreno Esta normalmente aceptado que el RQD se establece en nicleos de ‘cuando menos 50 mm de diémetro, recuperados con una perforadora de diamante de dobie barr, Deere propuso la siguiente relacion entre el valor numérico ROD y la calidad de la roca desde el punto de vista en la ingenieria: Tabla V1. Calidad de la roca a partir del ROD. RQD | Calidad de la roca = 25% Muy Mala 25 — 50% Mala . 50 — 75% Regular 75 — 20% Buena ‘20 = 100% | Excelente La forma en la que estos parémetros han sido incorporados en la Clasificacion de Geomecénica RMR para macizos fisurados, se muestra en la parte A de la Tabla VII. Bieniawski reconocié que cada parémetro no contribuye necesariamente de igual manera al comportamiento del macizo. Por ejemplo, un RQD de 90 y una resistencia a la compresién uniaxial de 200 MPa pareceria indicar una Roca de Calidad excelente, pero una infitracion grande en esta roca puede cambiar radicalmente esta opinién. Por lo tanto, Bieniawski aplicé una serie 0 de “valuaciones de importancia’ de sus parémetros en concordancia con las ideas de Wickman, Tieddemann y Skinner (1972). Cierto nimero de puntos 0 una evaluacién se otorga a cada serie de valores de cada parémetro y se llega a una evaluacin general del macizo al sumarse la evaluacién de cada uno de los pardmetros de las fisuras 0 que se logra cuando se aplican las correcciones que Sefiala la parte B de la Tabla VIL En la Tabla VI se da una explicacién de los términos descriptivos usados par este fin. La parte C de la Tabla VII muestra la clasificacién y la descripcién del macizo rocoso segti las diferentes evaluaciones totales. En la parte D de la Tabla VIL se da una interpretacion de éstas evaluaciones en términos de tiempo de sostén para las excavaciones subterréneas y los parémetros de la resistencia del macizo rocoso. Bieniawski ha relacionado su evaiuacién del macizo rocoso (o marcador total de evaluacion del macizo) con el tiempo de soporte de un claro activo sin deme como lo propuso originalmente Lauffer (1958). La aplicacién de la Clasificacion Geomecanica (RMR) para elegir el sistema de refuerzo subterréneo no se discutiré aqui. zo00 aa TpiseneAe wT SORSAGRTTO SP OTTUTS V UM JF e>IURDBORH Uo!DEONEID IA BIEL

También podría gustarte