Está en la página 1de 1

INTRODUCCIN

La alta produccin en el cardado para economizar el proceso lleva a la


reduccin en calidad del hilado. Los cambios tecnolgicos que han ocurrido hoy
en da son notables. Las ltimas mquinas alcanzan el ndice de produccin de
60 - 100 kilogramos/hora en una comparacin notable que eran de 5 - 10
kilogramos/hora hasta el ao 1970. Grandes ventajas nos han trado las nuevas
maquinarias, ya que reducen el tiempo de produccin y menos esfuerzo fsico.
CARDADO
Es un conjunto de operaciones mecnicas y sucesivas que se realizan con el fin
de ir abriendo, individualizando, paralelizando y limpiando en forma progresiva
las fibras para finalmente producir una mecha o cinta.
El cardado es la operacin ms importante en la hilatura, ya que de esta
depende la calidad del hilo.
El cardado
El proceso de cardado se realiza en mquinas cardadoras, existen dos clases
de cardas:

Carda de cardado.
Carda de peinado.

OBJETIVOS DEL CARDADO

Abrir.
Genera paralelismo, uniformidad en las fibras.
Limpiar las fibras de residuos.
Separar los mechones de fibras en fibras individuales, alinearlas y
mezclar homogneamente las diferentes calidades de materiales
regenerados que integran el banco de fibras.
Eliminar neps, polvo y fibras cortas.
Produce velo de fibras que se condensa en cinta.

DEFECTOS QUE SE PRODUCEN EN EL CARDADO

Formacin de neps (enredado de fibras cortas no mayores a 3 mm).


Rotura de fibras (fibras muertas)
Material cardado sucio.
Fibras no paralelas.
Irregularidad de las cintas o mechas.

También podría gustarte