Está en la página 1de 6

PRINCIPALES YACIMIENTOS EN EL

ESTADO DE QUINTANA ROO


KARINA CONCEPCIN JUREZ RAMREZ

AGREGADOS PTREOS
Durante el Pleistoceno y el Holoceno los efectos de una transgresin han
dado lugar a depsitos recientes caracterizados por zonas de pantanos y de
bioclastos derivados de las unidades mas antiguas.
Se determinaron seis reas de agregados ptreos denominadas Carrillo,
chunhuhub, Dziuche, Otn P.Blanco, Vicente Guerrero y Hopelchn en
donde se ubicaron 249 bancos de material, 20 de estos estn en produccin
y los 229 restantes estn inactivos y/o produccin intermitente, en la
mayporia se extrae caliza y brecha calcrea para obtener grava, arena,
gravilla y polvo que son utilizados en la industria de la construccin.

Cerca de la ciudad de Playa del Carme, Puerto


Morelos y Tulum Quintana Roo existen varias
plantas procesadoras de minerales industriales
productoras de agregados ptreos grava y
arena principalmente.

MANTOS ACUFEROS DE CONZUMEL


En el caso de Cozumel no existe escurrimiento de
agua superficial y debido a las rocas permeables
permiten la infiltracin del agua hasta los mantos
acuferos, considerado un delgado lente de
almacenamiento.

Desde el 23 de marzo de 1981 existe un decreto la


conservacin de los mantos acuferos de los municipios
de Benito Jurez y Cozumel. (Julin Miranda/SIPSE

Se estima que la recarga del acufero es de 208.7 millones de metros


cbicos anuales, proveniente del agua de lluvia.
Un total de 8.2 millones de metros cbicos al ao son extrados para
atender la demanda poblacional y turstica.
El 62.5% del volumen de extraccin son para uso urbano, 24.1%
servicios, 13.3% para industrial y .1% para usos agrcolas, domestico
y cra de animales.
El estudio refleja que existen 486 pozos, de las cuales 264 son de uso
pblico, 59 servicios, 21 industrial, 130 agrcola, dos del tipo
domestico y nueve abrevaderos.

AGUAS SUBTERRNEAS

QUINTANA ROO

También podría gustarte