Está en la página 1de 1

DIMENSIONES DE LA PRACTICA DOCENTE

DIMENSION ANTIPERSONAL
DIMENSION PERSONAL

DIMENSION INSTITUCIONAL

Un sujeto con ciertas cualidades,


caracteristicas y dificultades que le son
propias. que es fuera del salon de
clases, que representa su trabajo en su
vida privada y de que manera se hace
presente en el aula.

Epacio privilegiado de socializacion


profesional. centra la atencion en los
asuntos que fueren de manifiesta el
tamiz que la institucion escolar,
representa en la przctica de cada
maestro que imprime una dimension
colectiva al quehacer individual.

El ananlisis de esta dimension supone una


reflexion sobre el clima institucional, los
espacios de participacion interna y los
estilos de comunicacion, los tipos de
conflictos que emergen y los modos de
resolverlos el tippo de convivencia de la
escuela y el grado de satisfaccion de los
distintos actores respecto a las relaciones
que mantienen.

DIMENSION DIDACTICA
DIMENSION SOCIAL

DIMENSION VALORAL

Intenta recuperar un conjunto de


relaciones que se refiere a la forma en
que cada docente percibe y expresa su
tarea como agente educativo cuyos
destinatarios son diversos sectores
sociales.

La practica de cada maestro da cuenta


de sus valores personales a traves de
sus preferencias conscientes e
inconscientes de sus actitudes, de sus
juegos de valor, los cuales definen una
orientacion acorde a su actuacion
cotidiana.

Hace referencia al papel de maestro


como agente que a traves de los
procesos de enseanza orienta, dirige,
facilita y guia la interaccion de los
alumnos con el saber colectivo
culturamente, organizado para que los
alumnos contsuyan su propio
conocimiento.

También podría gustarte