Está en la página 1de 14
PRIMERA PARTE, ‘Nuevas inflexiones politicas en América Latina 1. Reflexiones sobre la sociologia critica en América Latina y el compromiso intelectual 1H exinsito a globalzacién neoliberal, por medio de tas reformas Iamada “estructural” signified en América Lar tina tanto la acentincién de las desigualdades preexistentes como la emergencia de vers brechas politica, econémicas socials y cultures Este proceso deredstribucicn del poder s0- ‘al condujo a un nuevo escenato earacteriado por la gram ‘metre de furs, visible, por tn lad, en In fragmentation Ia pérdida de poder de los sectores populares y ample franjer de Jas dlses media y, por otro lao, en la concentracion potca y ‘econdmica en las ites de poder internacionaliado, Es eto que dicho proceso de reconfiguracion social ete lejos de ser lineal o de regintrar una secencia nea, Ast mi chor dele catablos en cl orden econdwmice rrancaron darantc Ja deena del stent; las ranformaciones operadas en la extruc- tra socal comenzaron a tormarsevnbles en low ochent, er ‘ant a lamada “dgeada perdi”, que en muchos pases tino smericanos culming en fuerte epitodios hiperinflacionaroe y Shri la puerta ala implementacion dels reformas neolibers Jes de los novent, Dicho proceso de redstbucdn det poder so- lal desemboed entonces en una molifeacin de Iatrelacio- res de clase, y epercuto enormemente en In manera ae ‘ada grupo sociale autorepresenta se piensa ye figuras dex tine soca. Arzen cleontesin de Ia gran aims fou seciones “dominantes reforzaron su conflanza de case, seguridad onto: [eglea, mientras que lon recores mediory populares atravevan ‘por un perfodo de fracturas sociale, de quiebres identiarioey ‘nuevos proceros de exis, En razGn de ello, durante lw Sikimas Aécadas, gan parte de ssgenda de fa soiologia latinoamericana estuvo marcada por el andlss la desexipegn de lor procesos de descomponiinso- ‘al, princpalmente referda los secotes populares, Cleo es ‘que fines de los fos ochenta, Zenmeto desde Mésico Tiron ‘desde Chile hablaban de In deeadenciay In descompoicin del ‘modelo nacional popular, y descibian con wszee negro at ne ‘a formas que adoptaba lo popular, asumiendo dewde ya que habia sujeto popular El tema no es menor, puesto que en Aécadas anteriores, lt: lente de nuestra dicplina extuno mareado por la xl ol ‘ea, cuyos conceptos categoria de andlisis se claboraron eh el race ylaatculacign con la economia plieay el pensaniente Seda efdeo. En ese cruce produedvo Ge disciplinas se elabors- ‘on, se debateron y se problematizaronconceptor tales como ogjeas entre los autores (Anibal Quan, Francisco Weller, Oc sav Ian, René Zabalet, Ruy Mauro Marns,Emesto Lacau, entre tants tron), un legado efico my rico dentro de nace taasclencias sociales, que responde a diferentes excucla y co- ‘ents, entre lag cales se destaca sin didn el mars latino: ‘Sin embargo fines de los af seteta, com Ia dao de Ja alternative reolcionara yl posterior clas de a eategorss ‘lenguajes politicos emancipatotios,sstimor tn delve de ocalogi plies en América Latina yuna iaflensn en tri hos de crucesdlsciplinaris. En efecto, durante lor hen] Aectve de la sociologta politica estuvo mareado, por un lado, por el desplazamiento hacia Ine ciencia poles, y por otra Ido, por lt muliplicacin de at mizadassocoligieas constr das “desde abajo" Eston enfoques, aun aquellos relizados tas de inclusion y de exclusion socal ve constityo en uo lugar ‘comin de machas de ls socologfasimperantes onl ein. Ea ‘consatacign de furtes proceso de decomporcin sco vibes ‘en nampliacén de is fonteras de la exelusén, pareci agregar ‘sna mueva etapa o momento, una "quita Dane "cuntro D” ya exstentes en i historia de la sociologia aunoamerieana: el Desaroll, la Dependencia, la Dietary la Democrae "Enel marco del modelo neoliberal, lor relatos dean arly dela dacomposicin soil se articularon en torno a conceptos de Alcance imermedio, como el de desinuinacionalisacién, dese Teucturacion,anomia, desallacdn,e incluso el de destradiclo- nalzaion, ya ieron gar a interesntes ands sobre lading fica de indiidualizciSn expulina, como contacara de los ‘process de globalzacién neolberal en muestrassoiedades de~ [Prodicntes Foe ov ene marco donde tnienon haga ruses nove ‘doses entre I socologa yl anwopologta. ASL as nvestigaiones

También podría gustarte