Está en la página 1de 1

El hombre forma parte de la naturaleza, est sujeto a sus leyes fsicas y no puede modificarlas,

pero trasciende a todo el resto de la naturaleza. Aunque forma parte de ella, est situado
aparte; no tiene casa, pero esta encadenado al medio que comparte con todas las criaturas.
Lanzado a este mundo, en un lugar y en un tiempo accidental, se ve impulsado a salir de l,
tambin accidentalmente. Como tiene conciencia de s mismo, se da cuenta de su importancia
y de las limitaciones de su existencia. Prev su propio fin. Nunca se ve libre de la dicotoma de
su existencia no puede liberarse de su alma aunque lo quiera; tampoco puede liberarse de su
cuerpo mientras ese vivo y ese le impulsa a querer vivir y prolongar su vida. La razn, la
bendicin y maldicin del hombre porque lo obliga a luchar eternamente por resolver una
dicotoma indisoluble: la dualidad del cuerpo y del alma.
Fromm afirma que el hombre necesita estar solo pero al mismo tiempo no puede vivir solo ya
que en ciertas circunstancias debe estar solo por ejemplo cuando juzga o toma decisiones
guindose de su propia razn .Y sin embargo no puede soportar estar solo. Su felicidad
depende de sentirse solidario con sus semejantes.
Ya que el breve lapso de su vida no permite realizarla plenamente, ni siquiera en las
circunstancias ms favorables y a medida que crece se va dando cuenta de que su tiempo se
acorta y opta por realizar aquellas que cree que son realmente necesarias o que precisa en
cierto momento.
Pienso que son las mismas circunstancias a pesar que la tecnologa ha avanzado bastante sigue
existiendo la injusticia de acceder a esas tecnologas si no se posee cierto poder adquisitivo.
Sin embargo creo que el nico invento o tecnologa que la mayora de las personas puede
acceder es el internet.

También podría gustarte