Está en la página 1de 1
EJEMPLO 4.5 Donde pone el ojo pone la bala “eorno muestra la figura 4.9. Se demstard que sie rile est Inidalmentedirigidohacaelbianco etaionaro, aun ase pro- ‘pec hard diana, HGURAKS_(Bjemplo 45) Diagrams esquemétco de lademost- Gin proyecilblanco.Sieriflescirige irectamenteann blan- 9 esticionario'yedispara en el mimo insiante que el blanco empieza a car, el proyetil dari en el blanco. Ambos cen la sisma distancia vertial en un tempo 4 porque ambos exper fa misma acelerac6n, = Razonamiento y solucién Se puede argumentar que el choque resulta bajo ls condiciones establecidas observando que tanto el proyecti como el blanco experimentan la misma aceleracién 4,=-g tan pronto como se liberan, Primero obser ve en la figura 49 qu: la coordenad y inicial del blanco es xp tan @ y que disminuve a lo largo de una distancia} g en un tiempo t En consecuencia, la coordenada y del blanco como ‘una funcion del tempo es, segén la ecuacion 4.14, Jn= aptan @ ~ de Si despnés de eto se escriben las eouaciones para xy y cores: pondientes a a trayectoria del proectl alo largo del tiempo, utllzando las eonacicnes 4.12 y 4.18 en forma simultnes, obtiene gp aptan By ~ het? ‘Asi pues, al comparar las dos ecuaciones anteriores se vera cuando sy 3 = Jose produce un chogue. $e podria haber obtenido el mismo resultado con mé ‘vectorial, filizando expresiones para ls vectoes de pos del proyecti y el blanco, Obsérvese que nsiempre oourtté um choque. Hay na restrccién para que se produzca un chogue slo cuando 42 YT 9¥/2, donde des a clevaién nical de blanco sobre suelo Six sen 8 €s menor que este valor, el proyectllegaré piso antes de alcanzar el blanco.

También podría gustarte