Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATLICA

SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA: Unidad sustancial de cuerpo y alma espiritual. Relacin de cuerpo


y alma espiritual. Unidad del ser humano. Origen y destino del alma humana.

ALUMNA:
Crdova Pillacas Mariella
PROFESOR: Marco Alberca Balarezo
CURSO: Antropologa
GRUPO: O
CICLO: III

I-

INTRODUCCIN

En esta parte se muestra los objetivos del trabajo, la importancia (justificacin).


Constituye el 20% del ensayo y se redacta en una o media pgina.

II-

CUERPO O DESARROLLO

Es necesario hacer uso de la sntesis, crtica, apreciacin personal; asimismo considerar


las fuentes bibliogrficas. Constituye: 30% sntesis, 30% Crtica y 10% Citas textuales.
Redactar en slo 3 o 4 pginas.

III-

CONCLUSIONES

Constituye el 10% del trabajo, no es escribir nada nuevo; sino de lo que se ha


desarrollado en el cuerpo sintetizar y anotar a qu conclusin se llega.

IV-

BIBLIOGRAFIA

Forment, E. (1986). Persona y modo sustancial. Barcelona: PPU

Guiu, I. (1992). Sobre el alma humana. Barcelona: PPU.

Lan, P. (1995). Alma, cuerpo, persona. Barcelona: Club de Lectore.

Lobato, A. Segura, A. y Forment, E. (1996). El hombre en cuerpo y alma. Valencia:


Edicep.

Toms de Aquino, S. (2001). Cuestiones disputadas: sobre el alma Pamplona.


Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.

Donceel, J. (1969). Antropologa filosfica. Buenos Aires: Carlos Lohl.

Yepes, R. (1997). La persona y su intimidad. Pamplona: Cuadernos de Anuario


Filosfico.

Spaemann, R. (2000). Personas. Acerca De La Distincin Entre Algo Y Alguien,


Pamplona: Eunsa.

Sells, J.F. (1997). La persona humana (I-III). Bogot: Universidad de La Sabana.

También podría gustarte