Está en la página 1de 19

EXPERIENCIAS CON LOS TUBOS DE RAYOS CATDICOS.

MODELO DE THOMPSON

EXPERIENCIA DE RUTHERFORD

MODELO DE RUTHERFORD

COMPARACIN

MODELO DE BOHR

MODELO DE SOMMERFELD

MODELO MECNICA CUNTICA

ESPECTRO ELECTROMAGNTICO

ONDAS ELECTROMAGNTICAS

ESPECTROS

ESPECTRO DEL HIDRGENO

SERIES ESPECTRALES Y TRANSICIONES

NMEROS CUNTICOS Y ORBITALES

PROPIEDADES PERIDICAS
Radios atmicos
Se define como la distancia ms corta entre dos tomos contiguos de una sustancia elemental

Disminuye en un mismo periodo de


izquierda a derecha
Al aumentar el nmero de electrones y
de protones hace que aumenten las
fuerzas atractivas
Aumenta en un mismo grupo de
arriba abajo.
Al aumentar el nmero de niveles
energticos aumenta el tamao.

Radio inico

Su variacin en la tabla peridica es equivalente al de los


radios atmicos.
Un anin, al ganar electrones presenta un aumento en la
repulsin entre los electrones, lo que hace que el radio
aninico sea mayor que el atmico.
Un catin, al perder electrones presenta una disminucin
de la repulsin entre los electrones, lo que hace que el
radio del catin sea menor que el atmico.

Energa de ionizacin o potencial de ionizacin.


Es la energa necesaria para arrancar un electrn de un tomo en su estado fundamental y gaseoso.
EI

X 1 e-  X+
En general, la energa de ionizacin vara de la forma:

Afinidad Electrnica.
Es la energa que se desprende (generalmente), cuando un tomo en su estado fundamental y gaseoso acepta
un electrn.
.

AE

X + 1 e-  X-

En general, la Afinidad Electrnica vara de la forma:

Electronegatividad:
Marca la capacidad de un tomo de atraer hacia s el par de electrones que comparte con otro.
En general, la Electronegatividad vara de la forma:

CIRSTALES INICOS:

CRISTALES METLICOS:

CRISTALES ATMICOS:
Diamante

Cuarzo

Grafito

FUERZAS INTERMOLECULARES

Enlaces de hidrgeno

Dipolo dipolo

Dipolo dipolo inducido

Dipolo instantneo dipolo inducido (fuerzas de dispersin o de London).

También podría gustarte