Está en la página 1de 1

Nota de Prensa N096 2014 /MJJ

PRIMER VICEPRESIDENTE DEL CONGRESO REALIZAR FRUM LA CORRUPCIN EN EL


PER: UNA MIRADA DESDE LA SOCIEDAD CIVIL
El Primer Vicepresidente del Congreso de la Repblica Modesto Julca Jara,
preocupado por el impacto de la corrupcin que ha llegado a los lugares ms
insospechables y que genera prdidas anuales ascendentes a unos S/. 10,000
Millones de Nuevos Soles, ha visto relevante realizar el Frum denominado LA
CORRUPCIN EN EL PER: UNA MIRADA DESDE LA SOCIEDAD CIVIL, el
cual se llevar a cabo este mircoles 10 de diciembre a las 2 de la tarde en el
Auditorio Alberto Andrade Carmona - Edificio Juan Santos Atahualpa del
Congreso de la Repblica, ubicado en la Av. Abancay Cuadra 2 de esta ciudad.
La finalidad de este frum es dar a conocer la visin de diversos actores
principalmente la sociedad civil respecto al grave problema de la corrupcin y sus
efectos en el pas, asimismo sensibilizar a la poblacin sobre la importancia de
establecer mecanismos de lucha contra esta lacra y resaltar la importancia de su
participacin en la lucha contra este flagelo en el develamiento de los mecanismos
que utiliza.
Muchos ciudadanos y pobladores iniciaron hace varios aos una lucha valiente y
solitaria, a veces incomprendida para erradicar la corrupcin enquistada en
Ancash, la cual se destap con el fallecimiento del luchador social Ezequiel
Nolasco Campos. Yo creo que hay mucho trabajo pendiente, debemos redoblar
los esfuerzos para que los operadores honestos de la justicia continen con esta
cruzada que involucra a toda la sociedad. seal el parlamentario ancashino.
En efecto, estarn como ponentes Cecilia Blondet Montero de Protica, Giovanni
Paredes Ruiz quien fue afectado por la corrupcin, Julio Arbiz Gonzles Ex
Procurador Pblico Anticorrupcin, Fiorella Nolasco Blas afectada por la
corrupcin, Cruz Lisset Silvia Del Carpio del Instituto de Defensa Legal, Juan
Musiris Pinto Denunciante de la corrupcin, Milagros Leiva periodista lder de
opinin.
Este tipo de eventos, sirven tambin para empoderar el papel de la ciudadana,
que es necesario de su colaboracin, de las denuncias que puedan hacer ante
este mal que afecta a la sociedad y al Estado.
Lima 04 de Diciembre de 2014
Prensa - Primera Vicepresidencia

También podría gustarte