Está en la página 1de 12
OUI ovis iucsin Can» Depts Pr TEAUUEM botcvar det iv Albee sn. A507! FOLEDE “Toledo, 03 de abr de 2012 stimado/a Director Me complace remitite el Protocolo Operatvo recientemente suscrito entre a Directdn General de Protectén Civdadana dela Consejeria de Pesidencia yAdminstracones Pilla, ya Direcién General de Organza, Calidad Educativay Formacén Profesional, de la Conseerla de Educaién, Cultura y Deportes para la atendiin de wrgencas 2 través del Centro 11-2, en el marco de actuaiones para ls defensa de Profesorado en Casita La Mancha 1 Protocolo se iseite en ef marc del Acuerdo de Coordinacién de Competercas ‘estbleld por los Consejeros de Presiden y Administraciones Piblcasy usc, Cus yOeportes Se trata de un documento que complements I leglacion ya publica para cstablecery defender Ia autrdad del profesorado mediante un conjunto de normas (Ley de ‘Autordad de! Profesorado, Decreto de Autoridad del Pofesorada y Orden de crecién de Unga de Aten al Profesorado "UAP") que la hagan posible Desde ecomienzo de eta Leistura asumimos el compromiso de efor el jerico profesional ge los profesores mediante un conjunto de actuacionesy medidas contenidas en 1 Art 8 dela propa Ley de Autoriad: “Medldes de apoyo al Profesorado’, algunas de ls tuales ya han sido publiadasy ota, estin en periado de tramitacin, Le ruego ue funda este Protocolo en el Centro Educative que usted dige en la ‘oniianza de que el Profesorado vea i ulidad como istrumento administrate concebido ara ser puesto asusevc Gracias de antemano po suateniin a este esr. ectban un cordial saludo, {UA DIRECTOR GENERAL O€ ONGANIZACION, CALIDAD EDUCATIVAV FORMAACION s PROFESIONAL Fo. abel Cour Tapia we f v t sas bss Coed PROTOCOLO OPERATIVO ENTRE LA DIRECCION GENERAL DE PROTECCION CIUDADANA, DE LA CONSEJERIA DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIONES PUBLICAS, Y LA DIRECCION GENERAL DE ORGANIZACION, CALIDAD EDUCATIVA Y FORMACION PROFESIONAL, DE LA CONSEJERIA DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTES PARA LA ATENCION DE URGENCIAS A ‘TRAVES DEL CENTRO 1-1-2, EN EL MARCO DE ACTUACIONES PARA LA DEFENSA DEL PROFESORADO EN CASTILLA-LA MANCHA. 1. OBjETO 2 ALCANCE. 8. DEFINICIONES 4. PROCEDIMIENTO 5. COLABORACION EN IMPLANTACION ¥ FORMACION 6 COMISION TECNICA DE SEGUIMIENTO 7. DIRECTORIO é ‘ Gastlla-La Mancha cx uneta 1-OBjETO. EL presente documento deriva del Acuetdo de Coordinacién de Competencias suscrito entre la Conssjeria de Presidencia y Administaclones Piblias y la Conseeri de Educacién, Cultura y Deportes, de ia Junta de Comunidades de Castila-La Mancha, pam el desarrollo de protocolas operativos a través del Servicio de Atenciin de Unger 1-1-2, rma el 13 cle matzo de 2013. ‘Acuerdo que contempla, de forma expresa entre sus cliusula, la elaboracién de un protocolo operative que garantice una respuesta ripida y eflcaz ante las conductas infractoras dels que el profesorado sea vctima en el eerico de sus fanciones. ‘iene por objeto ofrecer a través del Servicio de Atancién de Urgencias 11-2 (SAU L-- 2) mosanismos adecisdos para que sean efectivas las medidas de apoyo, asesoramiento y protccién que recoge la Ley 32012, de 10 de mayo, de Autoridad del Profesorado, Y contempla os siguientes objetivos: ~ Facility, tanto a los proesionales del SAU 1-12 como al personal docent, putas 0 procedimienos de actuacién para Ia gestiin de las diferentes Stuaciones de rgenca, ~ Proporcionar, cle modo especific,a todos ls docentes y contros educativos no tuniversitarios las pautas a seguir ante un atague a su integedad fisca © moral derivada desu condicin profesional, 2 ALCANCE Este protocolo vincula. alas partes firmantes y aleanza de forma espeifica a Servicio. de Ateneién de Urgencias 1-1-2, ala Unidad de Atencin al Profesorado asi como alos ‘eentrosy personal docente entee quienes se implant = DEFINICIONES. Urgencias ondinaras: a efectos de este protoclo, toda situaciin de urgencia 0 temergencia en la que personal dacente se veaaectado ene ercicio de sus funcones, ‘es ee i Ca Tee ‘issn come mai nn é é ey twa ee nt ¥ que no se considereextaozdinara en os términos operativos que recoge el punto 52 deste protoclo LUrgencas extraordinarias: a efectos de este protocol as stuaciones que requlren un clispostivaextraordinario de respuesta, como queda recog en el punto 5:2 de este protocolo Urgenci (ontinaria 0 extrordinaria) en curso: aquella situaciéy de urgencla que se festé produciendo en el momento de Ia alerta, © se haya producido de forma inmediatamente anterior y sus consecuencis rquiesan ln intervencn de recursos de uargenca, 4 PROCEDIMIENTO EI procedimiento contempla In intevencidn del SAU 1-1-2 de Casilla Mancha y tase desarolla en dos Smbitosdifrenciados 14 Por un lado, como referents ante cuslquierstaciin de urgencia 0 emengencia que ‘= poo produc y se encuente en curso: En camplimiento de Ia funcién bisica adjudicada a Ia lnes de atencién de largencas 1-1-2 como accesoal sistema piblice de atencién de urgencias = Refuerza el proceso que desde su nacimiento le ha llevado a convective, también en cuanto aos eentros de educacién, en linea prioitaria para la comunicocia y cootdinacn de urgenca en el marco de los diferentes planes «de autoprotecin o emergence = Una vex marcada el 1-62 se aplicari, por las partes, un. procedimiento specifica que busca la rapide y la eficaci en el marco dela segutiad pata los alertantes, b= Por otta parte, también adqulere un papel relevante en un espacio de carter aalministrativo y con vocacién de apoyo inegeal, ms alé de la resoluckin puntual de la situaciin dada = Mediante la expotacin de datos disponibles ene! SAU 1-12, podrdn vealzase los pettinentes informes orientados a la tramitacn administrative de los expediantes que devengan de las situaciones de ungenciaprociccas En su ato estos informes podrin aportarse como prucba en defensa de Ia proteccin juridica en el ercici dels uneiones docentes de os afetados 41 Atencién de ugenciasondiuarins en curso, Ante una situacdn de rgencia quese esté produced se entionden tres supuestos: t asotamanta Que deforma directa sen comunicada pore! docenteafectado al 14-2. = Que de forma indzecta sea comunicada desde a Direoién del Centeo docente alta = Que de forma indirecta sex comunicada desde Ia Unidad de Atenciin al Profesorada, ‘41.1 Urgenciacomunida pr dcente = Seentionde que por las circunstancia de desarrollo de la stuaciin es importante optimizar el Hempo de camunicacién y respuesta = Seasume que el propio hecho de a amada implica a solictud de presencia de fuoreas ocuerpos de seguridad. ~ Para dota dela agilldad precisa en busca de reduccin del empo de cea del incident se seguirin los siguientes pasos en la comunicacién de a alerta tens contactar con el 1-2: Se diré como clave de Ia tipologia ce incidente: “Seguridad Profesorado ‘+ En comuniaciin con el operador del 11.2 completae los datos de a localizacién,aportando en orden los siguientes datos: ¥ Munisipiay provincia ¥ Nombre de Centro de educacin. ¥ Direscin del cetzo, see posible, ¥ Coneretar, de ser posible Ia locilizaciin dentro del revinto ceducatvo: aula, patio de recre, pistas deportivas...o si esti fuera del mismo + Si por ia cicunstancias no es aconseable alargar Ja comunicacisn, cervard data tepitendo la cave asignada a esta tipologia de incidents "Seguridad Profesorado’. + Sinoexiste impedimento para alargar la comuicacin,inormars de as Gireunstanclas de 1a urgencia, contestando el interogatorio. protocolizado que le efesturs el aperador del 1-12 Una vex creado el incidente desde el SAU 11-2 se procederda > Informat al Cuerpo de Seguridad del Estado que corresponds por émbito ‘ompetencial (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Poli) > in los municipios ubicados en émbito competencial de Guardia Civil y donde ‘3 posible por operatividad, se informa ademas. Policia Local > Informar a cualquier otto servicio de urgencia que proceda (santero, de cextincién.) mance on Onin Tamer Ts Ga gin Ge 6 Casta é ‘ase La Manta > Contactar con ta Diesen del centro educativo (a través de Tos teléfonos disponibles) para informar del incident y de ls recursos activados de modo ‘que se espereycoordine su legads, sel incdenteocurre n el certo escolar En su gestion, desde la Direccign del Centro educativo se proceders a: > Informar de ta resolucén el incidente al 1-1-2 una vez concluidan la intervencion de los servicios de urgencia, > Anular la intervencién de recursos de urgencia st por la evolucién de lz situaciin se hace recomendable, ants de la llegada de étos, explicando ls azones para elo. a ci somnic nl cent ‘Se entienden como convnicaciones de carter indizecto y, por ello, se considera que fo exisen impediments para realizarae deforma ordinara seg el procediniento del SAU 11-2, concretado a efectos prictices en el intrrogatorio protocolzado lrg al loclizacidn y clssifcacin del incidents Con tad, iniciaré Ia comunicacin con las palabras clave "Seguridad Profesorado! Se tomar como pautas para la realzacén del lets Is inclaidasen el punto anterit, informando de las circanstancias de la situacién de urgencia y especificando los servicios de ungencia necesaios, Una vez creado incdente desde el SAU I-12 se proceder a: > Informar al Cuerpo de Seguridad del Estado que corresponds por dbito ‘ompetencal (Guardia Ciily Cuerpo Nacional de Policia). > nos municipios ubicados en émbito competencial de Guardia Civil y donde sea posible por operatividad, seinformard ademés a Folica Local > Informar a cvslquier o'ro servicio de urgencia que proceda (sanitaro, de extncn..). Ens gestin, desde a Diteccén del Centro educative se proceders a Informar de ti sesluclén del incdente al 11-2 una ver coneluida by intervencin de los servicios de urgerca > Anulae Is tntervencién de recursos de urgencia si por Ia evolucién de Ia situacin se hace recomendable, ants de la egada de étos, explicando los razones paral. Ml Ce LUrgensiecomunizada pr lo Unidad de enc af Pasa Igualmente, son comunicaciones de indole indizecta. Se entiende que su ralizacion se hha de moto ordinario en cuanto al localizacin y casficacin, con seguimiento del procedimiento habitval del SAU 1-12 > Seiniciar Ia comunicacin con as palabras clave "Seguridad Peofesorado", > Una ver creado el incidente la lamada se transfered con la Mesa Mltisectril del SAU 1412, de moda que se amplie In informacién acerca de las ircunstoncias del incidente y las necesidades de acivacin de recursos de urgencia > Se nformarsjactivars alos medios de ungencia preciso > Salvo instruccién en cantatio de Ia Unidad de Atencién al Profesorado, desde 1 SAU 1-12 ae contactard cn of Centro Educative para informa de lor medias aetivados y coordinar su llega y actuaciin, > Tras la resolucin de la urgencia, desde ol SAL 1-1-2 se informars ala Unidad de Atenelén al Profesorado en un plaza de tres ins habs, 4 extraardinaias en cin de urgenei CCon base en condicionantes como el bistro de confictiviad puntual en un cento (eenttos de dificil desempeic), Ia gravedad de fos hechos, et. desde Ia Diteccén General de Organizaciin, Calidad Educativa y Formacién Profesional se pueden individuliza casos partculaes que ascten a dacentes o centrosconctetos. Para ello se establece un procedimiento que cantempla aspectos preventives y de protecciin o raccién ant stuaciones de urgencia, Estos casos coneretos serin objeto de la apertura de un expediente de caréter _admnstrativa bajo el nombre de Dispostivo ce Alama Profesrado (DAP). Estos fcheros habrin de ser dados de ata, segiin proceda,en la Agencia Estat de Protecelgn de Datos bajo l responsabilidad dela Dieccén General de Organiza, Calidad Educativa y Formacién Profesional de Ia Consejeria de Educacin, Calta y Deportes conterplandoeltatatnento de los datos de cardcter personal del SAU Elexpesiente se remitiré al Servicio 1-12 para su tratamiento seg Ios fines de este protocol, En él se incliré un dispostivo de alerta rpida al 1-1-2: previsiblemente un teléfono mévil, para los casos excepcioales, wl fl J Los expeientes serén comunicados al SAU 1-1-2 por canales soguros, de modo que sigulendo el procedimiento determinado se incorporen ls datos operatives al sistema de gestininformitico cle ungencias. Los datos minimos de cariter operativo que abr deinluir este expedient som: + Nombre y direc del centro escolar + Mesto de contacto defindo a introduce y dedicactoexelusivamente a los fines de este procedimiento (tléfono mil.) ' Nombre del dacents,s procede. ' Teléfono de contacto del eanteoescole {La intoducciin del medio de contacto asignado permit la Kdentifiacién inmedlata de que se trata de una Hamada relacionada con un expediente et vigor y el ‘samplimiento de las actuaciones protocolzadas que se detallan a continsacin, 421 Actuncones dade SA Una vex recibida una Hamada idantieada dentro de un Dispoitivo de Alerts del Profesorado, se entienden dos posibilidades que definen Ins cortesponientes aciones 2) Que la persona usuaria puesta mantener Ia comunicacin sin problema, 1b) Que la persona usuaria no pueda mantener una comuricacii ordinaria con el SAU 11-2 2A Enel no de queef lanante pueda mantener wn comnicnion orinari, Se procederd como recogeel punto 5.1, iformando delas cicunstancias de la urgencia, contestando el iterrogatrio protocolizado que Te efectuarh el ‘operador del 1-1-2 21.2: Be cso de que el lant wo pueda mantener le comunicecin > Se crearh el incidente con los datos tomados del expediente correspondiente > No se colgaré la lamada deste el SAU 1-12, de modo que se grabe el sonido ambiente, Inormar al Cuerpo de Seyridad del Estado que coresponda por imbito ‘ompetencal (Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policia} En les municipios ubiendas en dmbito competencial de Guardia Civil y clonde sea posible por operativdad, se informaré aces a Policia Loa. Dawa oa he lane Pena ‘ac cent geen as é tanec Sad Cet f é asta ta tanta > Seiniormari ala dieceiin del cento escola EI desarrollo de este punto se levari a efecto por medio de un procedimiento ‘operativo de carctr tenco, que elaborarn los responsables del Servicio de Atenca de Urgencias 1-1-2, dependiente dela Direccén General de Proteccién Ciudadana y de Ja Unidad de Atencin al Profesraco, dependiente de la Dieccién General de Organizacii, Calidad Educatva y Formacién Profesional, que quedan habilidos pra su apzobacién, implementaciin y mantenimiento, En dicho procedimiento 2 Inclurén, como anexes, los diferentes formates del proceso documental (Alta del cepediante de alerta del profesorado; Modificaciin del expeiente; Baja. del Expediente; Informe de lncilentes relacionados cor los Dispostives de Alera det protesorado; ee) 43 Apoyo a a gestion integra, (Con la intencién de apoyar 2 la Consejeria de Educacién, Cultura y Deportes en sus competencas de asistencia integra al peofesorado, en virtud ce lo recog en la Ley 32012, de 10 de mayo de autoridad del profesorado, desde el SAU 1-1-2, ante Ia entrada deuna alerta de "Seguridad del Profesorado”, en calquiera ce ss pos ~ Se informaré del incident va teléfono a la Uniad de Aten al Profesorado, Alurant la gestion de incdente, El tefono hablitado para ello se ineluye en el {Anexo I de este protocol (Ditectorotelefnico) ~ For detocto, en un plazo de tes dias habiles desde la fecha del incidente desde e1 SAU 1-12 se enviaré mediante un correo elecrinic, con respeto de as medidas de seguridad debidas, un informe breve ‘Com todo, deste a Direc General ce Organizacién, Calidad Educativay Formacén Profesional pedré requersse la realizacin de un informe ampliado a pati de los datos disponibles enel SAU 1-1-2, {a solctud se cursard' mediante cumplimentacin del formulas eli en Ia pigina web del SAU 1-4-2 segin el procedimiento alli explctao, ~ Los informe se arin con rspeto a la legislacién sobre prooccin de datos de cardter personal ~ Sole este particular, se tended en cuenta que el acceso 0 disponibilidad a las trabaciones de las lamadas silo sera posible mediante el oportuna requerimiento judicial (Con una periodicidad arual (a ato vencido) el SAU 1-1-2 elaboraré un informe en et {que se analizarén los diferentes incidents gestionaos dentro de la tipologa creada ex 6 caste tatanta Ce pros: “Seguridad del Profesorado”. Este informe se tema a la Direcién General de Organizacién, Calidad Educativa y Formacién Profesional (segiin datos de Directorio Telefnico), para ser oportunamente ampliadoy, en su momento elevado, a Ia Comisidn Técnica que crea este protocao en su punto 7 444 Comunicaciones intercambio de informaci Como ya ha queddado recogido y con caricter eminentemente préctico, se anexa a este protocolo un Directorio. Su finaidad e5 ser soporte a las comunicaciones © Intercambios de informaciin que conlleva el desarrollo del prosedimiento que cntiene (Anexo 0, UUn documento que queda habiltado con funcional individualizada, de modo que seed sctualizado, segin proceda, sin menoscabo dela vigencia del presente protcola ‘operative ni nesesidad de cambio o evi de dt los responsables del mantenimieno, que aseguraré su operatividad permanente, serin, conjuntamente, los servicios y- personal tenico competentes de ambas Direcciones Generales. CCualquierdistuncign onecesidad respect al directorio ser tratada como wna cuestn téenca y resulta en el seno de a Comisiin creada en vitud dol punto 7 de este protocol, 5: COLABORACION EN IMPLANTACION Y FORMACION. Las parte frmants, através de los servicios y personal ténico de elas dependientes, axdguieren el compromiso para disiar y ejestar las aciones de cariceedivulgativo, informative y formative que sean precisas para la dptima opertividad de este protocol, Estas aciones sein disefadas y aprobadas en el sono de In Comisién Técnica de ‘Seguimiento, crea por el punta 7 de este protocol eirdn ditgidas 3 Personal docente yciretvo dels centrosecolaes. = Petsonal elSAU 1-12, = Terceros ineuidos en el aleance del protoolo: erzesy cuerpos de seguridad o servicios de urgencia en general En Ia organizacin, impartcién y consiguiente acreditacién de as diferentes acciones participazé el personal ténico de Ia Direcién General de Protecién Civdadana, de ln CConsejeria de Presidenciay Administraciones Piblics. ‘sn Gen ata rare on lpg é f Castlatamaneta asta Mancha {A través de I comisin ténic,creada en el punto 7 de este protoolo, se estalecerin las normas de incusién de incidentes en la pagina web del 1-12, asi como lt Alivulgacién de este protocol a través de este medio, 66+ COMISION TECNICA DE SEGUIMIENTO, ‘Se crear una Comisiin Técnica para el soguimlento del presente protocolo opertivo, 1 de aquellos procedimientas operatives que lo desarolen > Por parte de a Direcién General de Protecién Cludadana formavin parte dea CComisibn Técica 1+ ELDitecor de los Servicios de Emergencia y Protein Civil. + Aseiors Tenica de Oporacones 1-12. 4 Téenicos ques ren convenient > Por parte de In Direcciin General de Organizacién, Calidad Edueatva y Formacin Profesional frmarin parte de Ia Comisin Técnico "+ ElJee de Servicio de Organizacin. 1 Elo de Servicio de Calidad Eduestiva, + Asesores Técnicos Docentes que se crea convenient La Comisiin Ticica de seguimientoestableerd sus normas.intenas de funcionamiento, determinando en éstas la peridicidad de sus reuniones debiéndose reuni, en todo caso, cuando lo solicit alguna de las partes y, al menos, una vez al aka, Dentro de las funciones especficas de esta Comisiin staré Ia elaboraciin de un informe sobre el desaroll ¢implantacén del protocolo operativo para elevarlo a la ‘Comision Tienica cada por el Acuerdo de Coordinacién de Competencas entre Ia ‘Consejeria cle Presidencia y Adinisaciones Publica y la Conseera de Educacéey Cultura y Deportes, de In Janta de Comunidades de Castila-La Mancha, para et desarolo de protocols opecativosa tras del Servicio de Atencién de Urgencins 11- 2 icin Gata hana ‘oa Semin f aso ta anc asatatinea Cod carn = DIRECTORIO. SAUL ‘Responsable administrative de anim STIG | Pra —_ - — Uses de Ogee 12 ses de Seimei! SSS “oda las comunicaciones esr sen enviads con copa al coneo general (-1-2eem es) ovenaudefeto,diecamentea iste ‘Le linea de seguimieto set utliznd, exclusivamente, pala ampli de iafoecién © equrininta de ffomoci en aquellos fcidents gus se enensen en cus (yn eli en ‘conocmieno del 1-1-2). Nunc para comunicarmivas leas. Direcciin General de Organizacién, Calidad Educativa y Formacién Profesional | asso Twin Deen hiss arom "S262 ‘sears Teele Docent ‘maragenn gomezajcmes | — 226519 [Caoxiiaradminstratino cesajeemes | 926557 ("Unidad de Atencio al Proteorada (UAP) apssjoomes 925268632 ‘Como complements a exe apex, por pate dels Dicccidn General de Organic, Calidad Eueativa y Farmaci¢n Profesional se facia al SAU -1- los datos release los centres ccolaes de Casilla Mancha, inchyendo pefretemenie en el istado: nombve dl cao, ‘municipio y provincia, decién postal, y datos de contacto (tleono). Po st extension obra et

También podría gustarte