Está en la página 1de 2

COLEGIO Comfamiliar TULU

PLANEADOR DE CLASE

(Formato 002)

Docente:
1. DESCRIPCIN GENERAL
AO
LECTIVO

PERIODO

SEMANAS No.

GRAD
O

GRUPO(S)

REA

ASIGNATURA

2009-2010

1 a la 11

SOADORES Y
EXPRESIVOS

ARTISITICA

MSICA

2. CRITERIOS DE EVALUACIN
(Tenga en cuenta los que ya tiene en el respectivo proyecto de rea y/o asignatura)

3. COMPETENCIA
Identifica el ritmo en la msica por medio del sentido auditivo y lo expresa con su cuerpo.

4. GUA DE LA CLASE
Eje temtico
Conceptos
fundamental
es

La msica y el sentido auditivo.


(son conceptos que le permiten desarrollar los conceptos fundamentales del periodo)

La msica, el ritmo, el odo y el cuerpo humano.

(su funcin es servir de insumos para desarrollar los conceptos fundamentales del periodo)
Semana No. 2 y 3: Actividad ldica. Canciones: Mambruse se fue a la guerra La escalera.
Semana No. 4: Actividad ldica. Canciones: Se cay la luna. Animal de 5 patas.

Temas o
subtemas

Estrategias
pedaggicas

Evaluacin

Semana
Semana
Semana
Semana

No.
No.
No.
No.

5:
6:
7:
8:

Actividad ldica: Repaso de canciones infantiles. Canciones: Los Pollitos. Arroz con leche.
Actividad ldica: Repaso de canciones infantiles. Canciones: Los Pollitos. Arroz con leche.
Videos musicales de canciones infantiles.
Videos musicales de canciones infantiles.

Semana No. 9-10: Actividad ldica. Canciones: En un bosque de la China. La serpiente de tierra caliente.
Cuando tengas muchas ganas. Dos elefantes. El negro Cirilo. La bruja loca.
Semana No. 11: Actividad ldica. Canciones: En un bosque de la China. La serpiente de tierra caliente.
Cuando tengas muchas ganas. Dos elefantes. El negro Cirilo. La bruja loca.
(son pensadas para desarrollar competencias desde el enfoque metodolgico enseanza problmica)

Expresin corporal, rondas, juegos, videos, CDs, imitacin de movimientos,


identificacin de ritmos, entonacin de cantos, desplazamientos solos y con
acompaamientos de palmas, movimientos por grupos, movimientos de
locomocin.

(son aquellos desempeos que deben LOGRAR los/las estudiantes como PRODUCTO de la clase)

Aprende a realizar sonidos y ritmos con su cuerpo: palmeo, zapateo, boca.


Aprende y canta canciones infantiles.
Realiza desplazamientos de locomocin.
Identifica y reproduce ritmos con palmas.

5. BIBLIOGRAFA
Rimas, juegos y canciones infantiles. Biblioteca pedaggica Editorial Guadalupe.
Rondas infantiles y el efecto Mozart.

También podría gustarte