Está en la página 1de 16

DINAMICA DE SISTEMAS II

LOGO

DEFINICION:

Es una herramienta de gestin que


permite realizar

Anlisis interno de una Empresa a travs de la


desagregacin en sus principales

ACTIVIDADES GENERADORAS
DE VALOR

OBJETIVO

ELEMENTOS DE LA CADENA DE VALOR

ACTIVIDADES PRIMARIAS

ACTIVIDADES PRIMARIAS
Logstica Interna (entrada)
Recepcin de insumos y materiales
Almacenaje de insumos y materiales
Manejo y control del inventario
Devoluciones a proveedores

Operaciones
Produccin
Embalaje
Reparacin/mantencin de equipos
Control de calidad

Logstica Externa (salida)


Almacenaje de bienes producidos
Procesamiento/programacin de pedidos
Programacin de vehculos de despacho
Operacin de vehculos de despacho

Marketing y ventas
Promocin/publicidad
Ventas
Fijacin de precios
Seleccin de canales de distribucin
Servicio
Instalacin
Reparacin y suministro de repuestos
Entrenamiento en uso del producto
Manejo de quejas y reclamos

AVTIVIDADES DE APOYO O SOPORTE


Abastecimientos (Adquisiciones)
Compra de materias primas e insumos
Compra de suministros
Compra de otros activos

Desarrollo tecnolgico
Conocimiento experto
Procedimientos e insumos
tecnolgicos

Recursos humanos
Reclutamiento y seleccin de personal
Evaluacin del personal
Sistemas de recompensa
Capacitacin y desarrollo
Relaciones laborales internas

Infraestructura de la Empresa
Direccin general
Sistemas de planificacin
Gestin financiera y contable
Manejo de aspectos legales
Gestin global de la calidad

TIPOS DE ACTIVIDADES

Directas. Las actividades directamente implicadas en la creacin


del valor para el comprador, como ensamble, maquinado de partes,
operacin de la fuerza de ventas, publicidad, diseo del producto,
bsqueda, etc.

Indirectos. Actividades que hacen posible el desempear las


actividades directas en una base continua, como mantenimiento,
programacin, operacin de instalaciones, administracin de la fuerza de
ventas, etc.

Aseguramiento de calidad. Actividades que aseguran la calidad de


otras actividades, como monitoreo, inspeccin, pruebas, revisin y ajuste.

LAS INTERRELACIONES DE LA CADENA


DE VALOR

FORMAS DE CONSEGUI VENTAJAS


COMPETITIVAS

ESLABONES HORIZONTALES

OPTIMIZACION

COORDINACION

ESLABONES VERTICALES

OPTIMIZACION

COORDINACION

DESAGREGACION DE LA CADENA DE VALOR

POSIBILIDAD DE
ENCONTRAR
NUEVAS
FUENTES DE
VENTAJAS

También podría gustarte