Está en la página 1de 3

la batalla de santa ins fue

un enfrentamiento
militar sucedido el 9 y10 de
diciembre de 1859 entre las
fuerzas federales del
general ezequiel zamora y las
del gobierno conservador del
general Pedro Estanislao
Ramos, con victoria de las
primeras.

Personajes federalistas
Juan Crisstomo Falcn

ezequiel zamora

Personajes centralistas

Julin castro

Jos Estanislao ramos

Banderas usadas
Federales

centralistas

Estrategia expleadas

La estrategia militar de Zamora consista en atraer al


atacante hacia un rea suficientemente conocida y
estudiada, donde sera destruida la avanzada, y con
ella causarle el mayor de los desgastes al enemigo.
En este ataque las fuerzas opositoras recibiran las
descargas del mximo poder de ataque y de
combate del Ejrcito Federal.

La estrategia militar centralista era realizar la


ejecucin por las avanzadas, para atraer al atacante
a un rea donde sera destruido mediante un
contraataque. Las avanzadas, adems de canalizar
la accin de los atacantes, deban causarles el
mayor desgaste posible mediante el empleo de las
fuerzas situadas en 3 lneas sucesivas; siendo la
cuarta lnea la posicin final y en la que el atacante
recibira la descarga del mximo poder de combate
de la fuerza de golpe, integrada por la reserva,
incrementada por las fuerzas procedentes de las
lneas anteriores.

Consecuencias
El general Ramos result gravemente herido, haba perdido toda su artillera y gran nmero de caballos,
orden la retirada hacia Barinas, donde llegaron menos de 2.000 efectivos, siendo perseguidos por
rebeldes. La ciudad fue sitiada el 23 de diciembre. Tras esto Zamora parti con 6.000 hombres desde
Barinas a Caracas tomando las plazas en su camino. El encuentro decisivo ser la batalla de Copl el 17
de febrero de 1860.

Ejercito vencedor

Ejercito vencedor

También podría gustarte