Está en la página 1de 1

El termino estadstica proviene del latn statisticum collegium (consejo de Estado) y de su

derivado italiano statista (hombre de Estado o poltico). En 1749, el alemn Gottfried


Achenwall comenz a utilizar la palabra alemana statistik para designar el anlisis de datos
estatales. Por lo tanto, los orgenes de la estadstica estn relacionados con el gobierno y sus cuerpos
administrativos.
Hoy puede decirse que la recopilacin y la interpretacin de los datos obtenidos en un estudio
es tarea de la estadstica, considerada como una rama de la matemtica.
- Las estadsticas (el resultado de la aplicacin de un algoritmo estadstico a un grupo de datos)
permiten la toma de decisiones dentro del mbito gubernamental, pero tambin en el mundo de los
negocios
y
el
comercio.
La estadstica aplicada puede ser dividida en dos ramas: la estadstica descriptiva (refiere a los
mtodos de recoleccin, descripcin, visualizacin y resumen de los datos, que pueden ser
presentados en forma numrica o grfica) y la inferencia estadstica (la generacin de los modelos
y predicciones relacionadas a los fenmenos estudiados, teniendo en cuenta el aspecto aleatorio y la
incertidumbre en las observaciones).
-Ciencia que utiliza conjuntos de datos numricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el
clculo de probabilidades.
-Estudio que rene, clasifica y recuenta todos los hechos que tienen una determinada caracterstica en
comn, para poder llegar a conclusiones a partir de los datos numricos extrados.
La estadstica se puede clasificar en dos grandes ramas:
* Estadstica descriptiva o deductiva..
La primera se emplea simplemente para resumir de forma numrica o grfica un conjunto de datos. Se restringe a
describir los datos que se analizan. Si aplicamos las herramientas ofrecidas por la estadstica descriptiva a una
muestra, solo nos limitaremos a describir los datos encontrados en dicha muestra, no se podr generalizar
la informacin hacia la poblacin.

* Estadstica inferencial o inductiva


La estadstica inferencial permite realizar conclusiones o inferencias, basndose en los datos simplificados y
analizados de una muestra hacia la poblacin o universo. Por ejemplo, a partir de una muestra representativa
tomada a los habitantes de una ciudad, se podr inferir la votacin de todos los ciudadanos que cumplan los
requisitos con un error de aproximacin.

También podría gustarte